El concejal de Administración Pública del Ayuntamiento de Logroño ha presentado esta mañana el proyecto de ordenanzas fiscales para 2026, con una rebaja de medio punto en el coeficiente del IBI, pero con una nueva subida del 2,7% en las tasas de aguas y basuras, que se unirá al ‘basurazo’ que, precisamente, están comenzando a pagar los logroñeses desde el pasado mes de agosto y que, en algunos casos, implica subidas de hasta el 138%.
Iglesias justificó el nuevo incremento de las tasas del 2,7%, que también afecta a otras tasas municipales como los vados o los derechos de examen para ofertas de empleo público en que «son incrementos equivalentes al IPC del pasado mes de agosto» y aseguró que, como justificó en su momento para el basurazo, «se actualiza para seguir las recomendaciones de la Ley de Estabilidad Presupuestaria con el fin de que los servicios municipales se autofinancien con sus correspondientes tasas en un 70%».
Así las cosas, el coeficiente aplicado a la contribución bajará del 0,575 actual al 0,57, lo que, según Iglesias, supondrá un ahorro a los ciudadanos de 300.000 euros. Es decir, una rebaja más bien limitada en el recibo, aunque acumula se acumula a los 1,5 puntos reducidos en 2024 y 2025, con lo que el ahorro en la factura global del IBI alcanzaría los 1,3 millones de euros, según el concejal de Administración Pública.
El proyecto de ordenanzas fiscales, que el Ayuntamiento prevé aprobar inicialmente en pleno el 30 de este mismo mes, rebaja además un 2,5% el impuesto de plusvalía (7,5% acumulado desde 2024), mientras que congela el IAE, el ICO (construcción) o el impuesto de vehículos de tracción mecánica. Asimismo, introduce nuevas bonificaciones fiscales y consolida otras ya en vigor.
Estas son las principales novedades del proyecto de ordenanzas fiscales para 2026
1. Impuestos.
– Bienes Inmuebles (IBI): rebaja del coeficiente de 0,575 a 0,57 (300.000 euros de ahorro global estimado.
– Plusvalía: rebaja del 2,5% en los coeficientes que corresponda aplicar a cada operación.
– Actividades Económicas (IAE): congelación.
– ICIO (construcción): congelación.
– Vehículos: congelación.
2. Tasas y precios públicos.
– Agua y alcantarillado: sube 2,7%
– Basuras: Sube 2,7%
– Derechos exámenes empleo público: suben 2,7%
3. Bonificaciones
– 95% en IBI para locales afectados por obras municipales que duren más de tres meses (hasta ahora eran 9 meses). Aunque no es automática, sino que hay que solicitarla.
– 50% en IBI para inmuebles que instalen puntos de recarga eléctricos.
– 95% en el IAE para uniones, federaciones y cooperativas, así como sociedades agrarias.
– 40% en el IAE para actividades afectadas por obras con una duración superior a tres meses
– 10% en IAE para empresas que, sin estar obligadas (menos de 5 trabajadores) aprueben planes de igualdad. Novedad.
Enlace de origen : Logroño bajará otro medio punto el IBI pero agua y basuras vuelven a subir otro 2,7% en 2026