
Valencia, y con ella toda España, han llorado este miércoles a las víctimas de la dana un año después de la tragedia en un funeral … de Estado presidido por los Reyes. El recuerdo solemne a los 237 fallecidos, cuyos nombres se escucharon en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, se ha mezclado con los gritos de las familias contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al que han llamado «asesino y cobarde», y con la exigencia de responsabilidades para que prevalezcan «la verdad y la justicia».
«El agua arrasó la vida de los que se fueron, pero también de los que nos quedamos», dijo Andrea Ferrari, que perdió a su madre, Eva María Canut, en Riba-Roja, para resumir el sentimiento de todas las víctimas que vieron cómo aquel 29 de octubre de 2024 todo cambió para siempre. «Hablar de ella es hablar de luz y de amor en estado puro. La persona con más brillo y con una energía radiante que iluminaba todo allí a donde iba. Una increíble persona, amiga y, sobre todo, madre. Era fuerte, alegre, valiente, soñadora, la persona más bonita y perfecta del mundo entero y todos los que tuvimos la suerte de tenerla cerca lo sabíamos». Pero más allá del dolor, Ferrari se convirtió en portavoz de las familias cuando pidió «respeto y humanidad».
Aunque se ausentó del encuentro que Felipe VI, Letizia y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvieron con las víctimas, la presencia de Mazón se convirtió en el principal elemento de tensión del acto. Cuando entró en el recinto principal, varios familiares, con camisetas en las que se podía leer ‘Eran muertes evitables’, estallaron en insultos: «Rata cobarde», «asesino», «malparit», , «vete a la jueza», «nos has matado la vida» y «viniendo aquí te ríes de nosotros». Más tarde, a la salida del acto, el presidente valenciano volvió a recibir una lluvia de gritos de unas cien personas: «Dimisión» y «no pararemos». Varias asociaciones de damnificados habían exigido a Mazón que no acudiera al homenaje.
Felipe VI, emocionado durante todo el funeral, trasladó el «cariño de toda España» a los familiares de víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024 y honró su memoria, «que nos pertenece a todos y que entre todos debemos y queremos preservar». «Cada nombre, cada historia, cada persona, forma parte de una memoria que nos pertenece a todos y que entre todos debemos y queremos preservar», ha insistido en su discurso el Rey. Antes, Felipe VI ha departido durante ocho minutos, en un encuentro íntimo, con representantes de las víctimas.
La lectura de los nombres de los muertos (229 en Valencia, siete en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía) ha llenado de lágrimas los bancos donde se sentaban los familiares, que levantaban fotos de sus seres queridos. «Si hubiera sabido que aquella conversación del 29 de octubre por la tare iba a ser la última, te habría dicho tantas cosas», ha contado Naiara Chuliá, la mujer de Slim Regaieg, un tunecino fallecido a los 47 años cuando volvía a su casa del trabajo. «Espero que todos encontréis una razón para seguir. En mi caso, son mis hijos. Han perdido a su padre, no pueden perder también a su madre», ha dicho Chuliá.
Virginia Ortiz, prima de un fallecido en la localidad albaceteña de Letur, culpó de las muertes de la dana «a quien omite su deber a sabiendas que su omisión pone en riesgo vidas humanas». Ortiz también agradeció a los profesionales y a los voluntarios que buscaron a las víctimas en los días siguientes a la dana. «Esta tierra fue testigo de la naturaleza de nuestra sociedad cuando los ciudadanos se desplazaron a ayudar sin que nadie se lo pidiera. No estamos solos y hoy más que nunca tenemos que estar unidos», proclamó.
El funeral ha estado cargado de momentos simbólicos. La intérprete valenciana María Bertomeu, ‘La Maria’, ha homenajeado a las víctimas con ‘Mon Vetlatori’, una canción «sobre el duelo y el amor». Los reyes Felipe VI y Letizia han realizado una ofrenda floral con ‘El Cant dels Ocells’ de fondo. Y para cerrar el acto, tras un minuto de silencio, profesores de la orquesta y el coro de RTVE interpretaron el Adagio del Concierto de Aranjuez.
Unas 800 personas han asistido al homenaje, con una presencia principal de las víctimas, pero también de las principales autoridades del Estado. Acudieron el Gobierno central en pleno, los expresidentes José María Aznar o José Luis Rodríguez Zapatero, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el del Senado, Pedro Rollán, la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, el presidente de la patronal, Antonio Garamendi (CEOE), y los líderes de los sindicatos mayoritarios, Unai Sordo (CC OO) y Pepe Alvárez (UGT), además de alcaldes de 75 municipios afectados, entre otros.
Enlace de origen : Las víctimas de la dana piden «verdad y justicia» entre gritos de «asesino» contra Mazón