A falta de un mes para que comience el nuevo curso 2025-26, las residencias de estudiantes de La Rioja no solo tienen reservadas … todas sus plazas sino que incluso cuentan con listas de espera. La alta demanda se produce a pesar de la subida de precios, puesto que si el año pasado oscilaba entre los 428 euros al mes de la habitación doble compartida y los 794 de la individual extra en la residencia La Ribera de Logroño, ahora el rango se mueve entre los 442,33 y 886,66 euros del mismo alojamiento. Un motivo esencial puede ser la reducción de las plazas debido al cierre de dos residencias en los últimos años en Logroño, Jorbalán de Adoratrices y Santa Mónica de Agustinas, que juntas sumaban más de un centenar de plazas.
La que más oferta ofrece y más cerca se encuentra del campus universitario es La Ribera, con 158 habitaciones y 200 plazas, agotadas desde el pasado martes. «Es lo habitual, cada vez se llenan antes, sobre todo a raíz de la pandemia», expone la directora Natacha Triana. Allí no solo cuentan con universitarios, aunque son mayoría (90%), también con estudiantes de FP e, incluso, de la escuela de pilotos. «La mayor parte pasan aquí un solo curso y un 10% renueva y se queda. A partir del tercer curso la mayoría ya van a un piso», reconoce Triana. Los jóvenes de comunidades limítrofes y otras localidades de La Rioja, como Calahorra, Arnedo y Alfaro, son los residentes habituales.
LAS RESIDENCIAS
-
La Ribera
en el paseo del Prior, 103, de Logroño, con 158 habitaciones y 200 plazas con tarifas que oscilan entre los 443,33 por una habitación doble compartida y los 886,66 euros al mes por una individual extra, más 41,6 si se desea limpieza mensual de la estancia. -
Francisco Jordán (Salvatorianos)
en el paseo del Prior, 6, de Logroño, con 97 habitaciones individuales y una única tarifa de 880 euros mensuales con pensión completa. -
María Inmaculada
en la avenida de la Paz, 13, de Logroño, con 70 habitaciones individuales y una tarifa única de 748 euros, con comida y lavandería. -
La Laboral
en la avenida de La Rioja, 6, de Lardero, con 90 plazas y un precio por curso de 2.773,36 euros, que incluye desayuno, comida y cena, aunque no admite universitarios.
La directora de La Ribera recomienda, para poner tener plaza, «reservar con tiempo, llamar y, si está llena, registrarse en la lista de espera porque ahora no hay pero en quince días puede que sí, si hay cancelaciones». Una veintena de personas esperan esa segunda oportunidad.
La residencia Francisco Jordán (Salvatorianos) cuenta con 97 habitaciones que se ofrecen con una tarifa única de 880 euros mensuales a pensión completa. Y también está completa con universitarios y pilotos en ciernes. «No es lo habitual pero el año pasado a estas alturas también estaba todo completo. Y tenemos lista de espera», explica el director, Rubén Jiménez. Tras el primer curso, el 70% de los residentes pasan a compartir piso, aunque alguno aguanta los tres años de los grados. En Salvatorianos la subida este año ha sido de 30 euros, aunque el director señala que «intentamos dar el mínimo precio posible» con un servicio completo, con lavandería, limpieza y comidas, «para que el residente solo se preocupe de estudiar»
«Ha habido cierta locura en los padres de los alumnos primerizos desde junio, sin tener aún la plaza asegurada en la UR, que primero han querido tener la residencia, y algunos al final han sido baja», reconoce Rubén Jiménez. Generalmente la demanda se produce en paralelo a la apertura del periodo de matriculación.
La tercera residencia que admite universitarios es María Inmaculada, con 70 habitaciones que se ofrecen a 748 euros, incluida comida y lavandería. En este caso la subida ha sido la menor de todas, con apenas 22 euros más, puesto que para el curso pasado cobraban 726 euros. «Demanda siempre hay y estamos completas. Las plazas se cubren en julio y casi todas son universitarias, el 90%, aunque alguna hay de ciclos superiores», explica la responsable de la residencia, que ni desea identificarse ni proporcionar más datos al teléfono. «La información que le voy a dar está en la web. No le voy a dar más», concluye la religiosa.
Hay una cuarta residencia, la del IES La Laboral, en Lardero, con 90 plazas que no admiten universitarios pero sí alumnos de ESO, Bachillerato, FP y otros estudios. El precio es de 2.773,36 euros para todo el curso, incluido desayuno, comida y cena. «No se suele llenar. Ahora tenemos 30 plazas reservadas», explica el responsable, David Merino. La mayoría de los residentes son estudiantes de La Laboral, pero también los hay de otros institutos, incluso acuden alumnos de enseñanzas ‘on line’ que se alojan temporalmente para realizar exámenes. La de La Laboral es la única residencia pública de La Rioja, aunque solo admite alumnos de Logroño, no universitarios, si bien ya se ha valorado la posibilidad de poder admitir a estos en próximos cursos, para lo que se debería modificar la orden que regula su funcionamiento y que depende del Gobierno de La Rioja.
El nuevo alojamiento de la calle Juan XXIII sumará 131 plazas
Aunque todavía está en construcción, donde en su día se ubicó la residencia Jorbalán de Adoratrices en Logroño se prevé abrir una nueva en 2026 que recuperará el déficit de plazas de alojamientos para estudiantes de los últimos años, con un total de 131. MiCampus, que ya gestiona la de La Ribera, ofrecerá 97 habitaciones, 63 individuales y 34 dobles, la mayoría con cocina, fregadero y nevera. No obstante, la nueva residencia también ofrecerá servicio de comedor. Según presentaron los promotores a principios de este año, la inversión prevista en este proyecto asciende a 12 millones y los precios por las habitaciones serán «a partir de los 600 euros al mes». Las zonas comunes de la residencia dispondrán con gimnasio, cine, zona de descanso, sala de estudio, sala de juegos y una amplia recepción. «Se trata de que el estudiante tenga la mayor oferta posible», subrayó la promotora Global Gemina, y que no descarta nuevos proyectos en los próximo años. De momento, la «apertura suave» prevista para el primer trimestre del año que viene en el número 8 de la calle Juan XXIII supondrá duplicar las antiguas 60 plazas de Jorbalán.
Enlace de origen : Las residencias de estudiantes agotan sus plazas a un mes de que comience el curso