No hay tregua y, en plena batalla contra el mildiu, la tormenta de este miércoles por la tarde noche arrasó muchos viñedos en la zona de Moncalvilllo. Así lo confirman agricultores de la zona, absolutamente apesadumbrados por la granizada, aunque habrá que esperar a hoy para obtener una mínima valoración de daños, pero que, a la vista de las imágenes, pueden ser estremecedores.
La Comunidad riojana entró en alerta naranja a las 20 horas y no hubo mucho que esperar para comprobar cómo las tormentas ya eran una realidad y ahora está por ver cuáles han sido las zonas más afectadas y cuáles son las consecuencias no sólo de la piedra, sino también de las fortísimas rachas de viento sobre las cepas, especialmente sobre los vasos, y cómo van a afectar, a partir de ahora, los previsibles rebrotes de mildiu en los próximos días.

Racimo afectado de lleno la semana pasada.

Mancha de mildiu de ayer mismo tras el rebrote.

1 /
En este sentido, el terrible ataque del lunes de la semana pasada de este hongo se ha llevado no pocos racimos por delante y, aunque la sensación es que parecía más o menos controlado por el esfuerzo y los tratamientos generalizados, las nuevas tormentas van a volver a complicar un ciclo que no ha hecho más que comenzar y aún a la espera del cuajado.
En este sentido, Pablo Franco, jefe de los Servicios Técnicos del Consejo Regulador, señala que «mañana [por hoy] saldremos al campo a ver los efectos de las granizadas, del viento y de la tormenta, pero, por la gente por la que he podido hablar de Moncalvillo, hablan de daños incluso al 100%».
El mildiu
Respecto al mildiu, el director técnico del Consejo explica que «el ataque de la semana pasada a los racimos fue por ‘barrios’, con mayor incidencia en Rioja Alta y Alavesa y, especialmente, en las zonas más cercanas al Ebro y a sus afluentes, y, aunque tendrá consecuencias sobre la cantidad final de cosecha, la rapidez en la actuación con los tratamientos había evitado males que podían haber sido mucho mayores». «La gente, los viticultores, han hecho un gran trabajo y no ha ahorrado ni en tiempo ni dinero, lo cual es de un gran mérito con la rentabilidad que está habiendo en los últimos años», añade.
Franco advierte en cualquier caso de que «no hay que bajar la guardia porque ya estábamos con un rebrote por el agua de la semana pasada y seguimos teniendo tormentas, como la de anoche, y con temperaturas elevadas». «Lo que se ha estropeado por racimo -agrega- ya está perdido, pero el resto está tratado y, aunque seguimos en una situación de mucho riesgo, confío en que los racimos cuajen definitivamente y vayan minorándose los riesgos».
Floración
Pablo Franco y su equipo ya han hecho estimaciones sobre la carga de racimos de los viñedos y, tal y como venían confirmando diferentes técnicos a Diario LA RIOJA, no habrá cosechón este 2025: «En los tempranillos el número de racimos es igual o incluso algo inferior al del año pasado, aunque ahora tenemos que ver los tamaños porque es cuando están cogiendo cuerpo». «Sí creemos -continúa- que serán racimos sueltos y alargados, pero en todo caso es pronto para hacer estimaciones». Más racimos hay en viuras (blanco) y en garnachas, aunque esta última variedad suele tener problemas con el cuajado.
El técnico insiste en cualquier caso en que «lo importante ahora es que los daños de la tormenta sean los menores posibles y salvar la situación por el mildiu: lo que nos interesa a todos es una cosecha de excelente calidad porque venimos de las dos últimas que podemos dejarlas en buenas únicamente».
Enlace de origen : La tormenta arrasa viñedos en Moncalvillo y sigue dificultando el inicio del ciclo