Batir récords siempre es apetecible, un indicativo de que se están haciendo bien las cosas. A pesar de que en ocasiones las cifras esconden … parte de una realidad. El turismo en La Rioja sigue en auge y se puede decir que camina con paso firme a tenor de los registros numéricos, aunque a veces los agentes del sector los pongan en entredicho. Después de un año 2024 histórico en el que se rozaron los 835.000 visitantes, mejorando el ejercicio 2017 que aún está en la memoria de responsables de hoteles, casas rurales o campings, la pregunta era si en 2025 se podría superar ese récord.
Y con los datos hasta mayo en la mano, la respuesta es ‘sí’. No se ha tocado techo y hay todavía margen de crecimiento. En esos cinco primeros meses del año por los alojamientos de la comunidad han pasado 297.446 turistas, un 13,1% más que en ese periodo enero-mayo de 2024, y las pernoctaciones se han elevado a 554.576, un 15,8% por encima. Con lo que se ha llegado al verano con las mejores previsiones, apuntaladas aún más si cabe por Exceltur, una asociación sin ánimo de lucro formada por una treintena de las más relevantes empresas de toda la cadena de valor turística.
Apenas dos de cada diez personas de fuera que se alojan en establecimientos de la región son extranjeros
En el último informe, publicado este mes de julio, se asevera que las expectativas empresariales son favorables en todas las regiones, «con un tono general de moderación en los ritmos de crecimiento», según esa encuesta de confianza de Exceltur sobre las previsiones de ventas en este tercer trimestre. La Rioja figura en el podio de regiones con un porcentaje más alto de expectativas de mejora, del 3,9%, por detrás de Navarra (5,7%) y Cantabria (4,4%) –por encima del 3% solo están también Madrid y Baleares–. Y respecto a nuestra comunidad y a la foral se refuerza ese horizonte favorable «tras una muy positiva primavera turística».
Y en junio el Frisbee
En mayo, por ejemplo, los establecimientos hoteleros riojanos han tenido un mes histórico, el mejor desde 2015 cuando el portal de estadística del Gobierno regional tiene datos. Un total de 68.999 turistas se alojaron en los hoteles, que sigue siendo el tipo alojamiento que aglutina mayor número de visitantes. Hasta mayo, 228.018, casi el 77% de la cifra global.
Asimismo, campings, apartamentos turísticos y casas rurales han tenido un reciente mes de mayo especialmente positivo y todos ellos –hoteles también– están a la espera de conocer los datos de junio porque el Mundial sub’24 de Ultimate Frisbee generó una afluencia importante de personas con 1.500 deportistas de 25 países, más sus acompañantes. Las previsiones hablaban de 20.000 pernoctaciones y un retorno económico de tres millones de euros de ingresos.
Además, la presencia de las diferentes selecciones seguro que habrá servido para aumentar la cifra de visitantes extranjeros, que todavía sigue siendo «escasa» según las diferentes patronales de alojamientos turísticos. En el caso de los hoteles y los campings los viajeros internacionales representan entre un 21% y un 25% en lo que va de año –con datos hasta mayo– mientras que en las casas rurales y los apartamentos turísticos aún es menor, entre un 13% y un 16%. «La Rioja no tiene buenas comunicaciones con Madrid que es, para muchos turistas, la puerta de entrada a España. Eso juega en nuestra contra», reclaman.
Enlace de origen : La Rioja supera con casi 300.000 turistas hasta mayo el récord que marcó en 2024