La Rioja suma 2.400 desempleados más desde enero


Roberto G. Lastra

Jueves, 27 de abril 2023, 10:57

Mal arranque de 2023 para el mercado laboral riojano. La comunidad contabiliza en la actualidad 16.000 parados, 2.400 más que al cierre del ejercicio anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre hecha pública por el INE este jueves. La tasa de paro regional se sitúa así en el 10,06%. la cuarta mejor del país tras País Vasco (8,44), Aragón (8,94) y Cantabria (9,29) y 3,2 puntos por encima de la media del conjunto de las comunidades, 13,26%.Pese al incremento, el registro interanual es positivo en la comunidad, ya que el nuevo dato supone 1.700 parados menos que al final del primer trimestre de 2022 (-9,43%).

De los 16.000 parados riojanos, 7.500 son hombres, con una tasa de 8,83% (11,57% nacional) y 8.500 son mujeres, 11,47% (15,13%).

A nivel nacional tampoco han llegado buenas noticias, ya que el desempleo ha subido en 103.800 personas en el primer trimestre, para situar la cifra total en 3.127.800 personas. El repunte del paro es el más elevado en un primer trimestre desde 2020, cuando la irrupción del Covid llevó a un repunte del desempleo de 121.000 personas. En la estadística interanual el paro se ha reducido en 47.000 personas en España (-1,5%).

Los activos en la región son 159.500, es decir, 500 en los últimos tres meses, con una tasa de actividad del 59,59%, y un incremento interanual de 1.300 activos. En cuanto a los cifra de ocupados en La Rioja se ha cerrado en marzo en 143.400, lo que supone una bajada de 1.900 en el último trimestre, aunque son 3.000 más en en el primer trimestre de 2022.

La cifra de asalariados regional se sitúa en 119.100 – 61.900 hombres y 57.200 mujeres- tras un descenso en el último trimestre de 1.600. Al cierre del primer trimestre del pasado año era 118.800. A nivel nacional el número de asalariados se redujo en 23.200 personas.

Enlace de origen : La Rioja suma 2.400 desempleados más desde enero

Scroll al inicio