
La Rioja es la región líder en inversión universitaria, tanto que es la que mayor gasto por estudiante tiene de todo el país y la … que cuenta con mayor transferencia de dinero público procedente de la comunidad autónoma, también en proporción al alumnado. El informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, que toma datos del curso 2022/23, coloca a nuestra comunidad a la cabeza de financiación y costes, situación que se justifica principalmente en el pequeño tamaño de la Universidad de La Rioja –es el campus público con menor número de estudiantes–, que eleva la exigencia de ciertos gastos estructurales que asumen estos centros académicos.
El retrato de la financiación de las universidades públicas españolas no ha variado demasiado en los últimos tiempos y sigue siendo La Rioja, según los últimos datos del año lectivo 2022/23, la comunidad que más invierte en los principales capítulos, tomando el volumen de estudiantes como elemento denominador. El reciente estudio de la Fundación Conocimiento y Desarrollo cifra en aquel curso el gasto por alumno que asumió la Universidad de La Rioja (UR) en 10.905 euros, el más elevado de toda la serie estadística. La diferencia es enorme, de dos mil euros, con las siguientes autonomías en el listado, todas ellas del entorno: País Vasco, Cantabria, Asturias, Navarra y Aragón. En la parte baja, las que menores costes asumen por estudiante son Madrid (6.929 euros), Castilla-La Mancha (6.925) y Baleares (6.932).
Eva Sanz Arazuri, rectora de la UR, relaciona esta cifra tan elevada de inversión con que «somos una universidad pequeña y existen una serie de gastos estructurales que todas debemos realizar independientemente de nuestro tamaño», si bien considera que «la variable por alumno no es la más adecuada para analizar si una universidad está bien financiada, ya que no solo somos formación, nuestra misión principal es la investigación». Pese a todo, considera que «ser una universidad pequeña tiene numerosas ventajas, como la capacidad de aprovechar los recursos y compartirlos». En la misma línea, Miguel Ángel Fernández Torroba, viceconsejero de Educación, Universidades y FP, considera que «la cercanía y la formación en grupos reducidos es un valor de calidad de la UR».
El gasto por estudiante también viene respaldado por las transferencias corrientes y de capital desde la comunidad, en el que La Rioja también es la primera del ránking nacional, con 9.689 euros, en este caso, con las regiones seguidoras a menor distancia: Navarra (9.210) y País Vasco (9.065). Madrid y Cataluña son, por otra parte, las autonomías que menos invierten en sus universidades públicas en proporción al alumnado. También son las que realizan un esfuerzo presupuestario más bajo, variable que se mide dividiendo las transferencias por alumno entre el PIB regional. La Rioja es la tercera en este aspecto tras la Comunidad Valenciana y Extremadura.
«Ser una universidad pequeña nos da más capacidad de aprovechar recursos y compartirlos»
Eva Sanz
Rectora de la UR
«Estos datos reflejan que la universidad es una apuesta por el futuro de la región»
Miguel Ángel Fernández
Viceconsejero de Universidades
«Estos datos vienen a reflejar la apuesta permanente del Gobierno de La Rioja por su universidad y la creencia de que es una apuesta por el futuro de la región», señala Miguel Ángel Fernández. La estadística recoge cifras de la época del anterior ejecutivo regional, si bien el viceconsejero subraya «que el presupuesto sigue creciendo» y que la ampliación del grado de Medicina implicará «inversiones muy importantes en infraestructuras, equipamiento y personal».
En este último apartado La Rioja también sale bien parado, y es que el gasto por empleado es el segundo más elevado del país, solo por detrás del País Vasco, con 44.604 euros de media por trabajador, muy superior a la media nacional (36.484). «En los últimos años se han hecho grandes estabilizaciones de personal docente e investigador y eso ha elevado las retribuciones. Además, somos de las primeras que reconoció al personal no permanente sus sexenios de producción científica», comenta la rectora, Eva Sanz.
Enlace de origen : La Rioja lidera el gasto universitario y las transferencias públicas por alumno