La simplificación administrativa y la eliminación de cargas burocráticas son dos reivindicaciones habituales de empresas y ciudadanos en La Rioja y suponen siempre motivos de queja por la demora en la concesión de licencias, en la obtención de respuestas o en la petición de mayor información. Con el fin de revertir esta situación, el Gobierno regional va a poner en marcha un plan de simplificación para el periodo 2025-2029, «un instrumento estratégico», lo ha definido el consejero de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, Alfonso Domínguez.
Este plan tiene cuatro grandes líneas de actuación: contribuir a una mayor competitividad del tejido empresarial riojano y a su desarrollo económico, avanzar en una eficacia gubernamental y la reducción de costes, ofrecer una mejor calidad de los servicios públicos y fomentar la innovación y la participación ciudadana. En este sentido, la sociedad riojana podrá participar en el diseño de este plan para que la administración «sea más amigable» con el ciudadano, «más ágil y cercana que dé respuestas más directas».
Las principales organizaciones empresariales de La Rioja, con la patronal FER y la Cámara de Comercio e Industria, formarán parte del grupo de trabajo que se pone en marcha de manera inminente para diseñar este plan, en el que se invertirán 3,1 millones euros en mejoras tecnológicas para la aplicación de los cambios necesarios «aunque la modificación de normativa no tendrá ningún coste», ha dicho Domínguez. Una mayor rapidez en las respuestas, la declaración responsable cuando se solicita un permiso o una licencia así como que el silencio administrativo sea positivo en lugar de negativo serán algunos cambios que se introducirán con el nuevo plan de eliminación de cargas burocráticas y simplificación administrativa.
Enlace de origen : La Rioja lanza un plan de simplificación administrativa para eliminar cargas burocráticas a empresas y ciudadanos