
Juan Marín del Río
Logroño
Viernes, 31 de octubre 2025, 20:04
Comenta
El Mercado de las Flores ha vuelto a llenar de color la plaza Joaquín Elizalde de Logroño con motivo de la festividad de Todos los Santos. Cinco floristerías riojanas participan los días previos al 1 de noviembre –incluido– en esta cita tradicional en la que familiares y amigos de los difuntos aprovechan para comprar ramos y centros. Son jornadas intensas, pero también muy esperadas, por el ambiente de tradición y memoria de las ventas.
«Lo que más piden son los crisantemos y los ciclámenes, tanto en planta como en centros de rosas o claveles», explica Juan José López, de Viveros Vivaria, en Varea. Señala que la clientela sigue siendo clásica en los colores y tipos de flor, aunque aprecia un cambio por el aumento de incineraciones frente a los entierros tradicionales. «Quien tiene nicho o columbario busca ramos pequeños; quien tiene panteón, centros más grandes», comenta. Desde Viveros La Gisela, en Navarrete, Marta Ezquerro confirma la tendencia. «Antes había más entierros. Aun así, los crisantemos siguen siendo los protagonistas».
Para Ramiro Yarhui, de Floristería DeliRouse, este mercado supone su primera experiencia en Logroño, y asegura que está siendo positiva. «Me están comprando muchos centros de flores, sobre todo de lilium, rosas, astromelias o gladiolos», indica. Añade que los clientes acuden «más sensibles, más nostálgicos» que el resto del año, algo «natural en estas fechas». Mientras, en los diferentes cementerios de la región, la víspera del 1 de noviembre se vive con intensa actividad. Las familias limpian panteones y nichos, retiran las flores marchitas y colocan ramos nuevos
Fray Joseph López Torres, uno de los Hermanos Fossores del camposanto logroñés, observa con emoción su primera festividad de Todos los Santos. «Llegué hace cinco meses y veo a la gente entusiasmada, vienen con devoción y dejan el cementerio precioso. Es bonito ver tanto respeto y cariño». El religioso subraya también el ambiente de convivencia entre devotos de diferentes ramas del cristianismo. «Aquí se respeta a todos, católicos o no. Hay entierros de evangelistas u ortodoxos, y cada uno realiza su responso. Nunca hemos tenido problemas porque todos nos respetamos», comenta sonriente.
Un paseo por el cementerio
Durante la jornada, voluntarios de Cruz Roja Logroño han llevado a cabo una actividad especial en el cementerio municipal con la presencia de Federico Soldevilla, emblema de la cultura en La Rioja. El grupo ha recorrido los panteones y nichos de personajes ilustres de la ciudad en una iniciativa de convivencia y encuentro entre voluntarios. «Tenemos la suerte de que Federico es voluntario de la organización y hemos creído oportuno pasear por el cementerio y conocer parte del patrimonio de un lugar tan histórico», ha explicado Miriam Villoslada, responsable de voluntariado de Cruz Roja.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : La Rioja florece por todos sus Santos