
Viernes, 1 de agosto 2025, 12:50
La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arráiz, ha destacado que la comunidad autónoma ha alcanzado los 143.044 afiliados a la Seguridad Social, una cifra «histórica» que supera en más de 14.000 a los que había en el último año de Gobierno del PP.
Arraiz ha realizado este viernes un balance de la primera mitad de legislatura y ha incidido en que el objetivo para la segunda parte es continuar con «la misma senda de impulso de la economía y del estado del bienestar, con la creación de más empleo y que sea de calidad».
«España ahora mismo está en un momento muy positivo de desempeño económico y esta excelente situación se refleja en La Rioja», ha afirmado. Ha incidido en que el principal propósito es «crear empleo» pero «también su calidad, estabilidad y la mejora de los derechos y condiciones de los trabajadores».
La delegada del Gobierno ha puesto como ejemplo que en La Rioja se ha pasado de 12.895 contratos indefinidos en 2019 a 37.205 en 2025, lo que supone 24.310 contratos indefinidos más «una gran cifra que demuestra la importancia de favorecer el empleo de calidad».
Ha destacado, además, el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, que cobran en torno a 14.600 trabajadores en la comunidad autónoma»; y que la pensión media de jubilación se ha incrementado en La Rioja a 1.454 euros, que son 425 euros más que en 2018.
Además, en curso 2024-2025 ya concluido se concedieron 9.720 becas en La Rioja, que se distribuyeron en 5.633 para jóvenes universitarios, otras 2.655 para no universitarios y 1.432 para cubrir necesidades específicas de apoyo educativo.
Financiación autonómica
Por otro lado, Arraiz ha calificado como fundamental «la financiación de las comunidades autónomas para seguir fortaleciendo nuestro Estado de Bienestar» y ha recordado que el Ministerio de Hacienda ha enviado este mismo miércoles una carta a las autonomías para informándoles de recibirán las mayores entregas a cuenta de su historia en 2026.
En concreto, a La Rioja llegarán 1.440 millones de euros, un 6% más que lo percibido en 2025, con lo que «habrá otra cifra récord a la que se sumará la liquidación de 2024», ha dicho Arráiz, que ha aclarado que La Rioja ha recibido también esta misma semana 94 millones de euros por los atrasos de la no actualización de las entregas a cuenta de la primera mitad de 2025 y otros 55 millones de la liquidación definitiva de 2023.
Por último, la delegada del Gobierno en La Rioja se ha referido a los fondos que del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se han destinado a La Rioja, en concreto 593 millones de euros, de los cuales 237 millones proceden de convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado y 356 millones de conferencias sectoriales; estos fondos han alcanzado a un total de 11.315 beneficiarios.
Enlace de origen : La Rioja alcanza 143.044 afiliados a la Seguridad Social, una «cifra histórica»