Los tramos ‘cerrados’ antes de la Navidad están pendientes de ser rematados tras las rebajas. /
La Junta de Gobierno Local aprobará hoy la suspensión temporal de la ejecución, plazo en el que tratará de buscarse una salida junto a la constructora
El parón ya es oficial. Lo será desde hoy, más concretamente cuando la Junta de Gobierno Local de
Logroño apruebe la suspensión temporal de la ejecución de la denominada remodelación sostenible del pavimento y el mobiliario del
Paseo de las Cien Tiendas. Y así, ya con papeles de por medio, las ‘peatonales’ de Logroño se mantendrán sin más obras hasta el 31 de enero. Como mínimo.
El paréntesis en cuestión, que oficiosamente comenzó a contar desde antes de las dos semanas de Navidad, se prolongará lo que queda de mes dejando la zona despejada también durante el período de rebajas.
El acta para ello, además, tiene fecha de 28 de diciembre, concluyendo que «de esta forma se conseguirá que el entorno sea más transitable para que todos los agentes afectados, establecimientos comerciales, hostelería y centros culturales, además de vecinos y ciudadanos, sufran las menores consecuencias debido a las obras durante una época de elevada intensidad comercial». Un documento rubricado por la Administración local y la constructora adjudicataria.
Con ello, y durante las próximas semanas, el escenario abierto es el de conversaciones entre el Ayuntamiento y Cotodisa para encontrar una salida que sirva para «reconducir» la reforma –en palabras del propio equipo de Gobierno–.
Según lo ya adelantado por Diario LA RIOJA,
las obras de las Cien Tiendas no se reiniciarán hasta garantizar su ejecución en forma y plazo. Así lo volvió ayer a repetir el alcalde, quien reconoció una vez más «complicaciones». «La actuación no ha respondido ni a los plazos ni a la calidad que se demandaba», sentenció.
Por ello, y para evitar mayores perjuicios, «hablando con comerciantes y vecinos les hemos asegurado que no se van a volver a abrir tajos que no se puedan cerrar adecuadamente y a tiempo», reiteró. Y justo ahí se está, «estudiando alternativas para contar con el personal y los profesionales necesarios para asegurar que la obra se realice en las mejores condiciones». O de la propia empresa o de un tercero vía cesión.
«Hay obras que se complican y que objetivamente no se desarrollan como se requiere, y cuando eso pasa hay que actuar de una manera prudente y sensata para que, administrativamente y jurídicamente, no se genere una situación que impida su avance», explicó consciente de que, además, falta por «rematar» lo ya hecho.
Enlace de origen : La reforma de las Cien Tiendas se para hasta el 31 de enero a fin de «reconducir» las obras


