
La Magna Procesión del Santo Entierro de Logroño da sus primeros pasos por la calle Portales. Más de hora y media después de lo programado, … por culpa de la lluva que ha obligado a retrasar la salida, la cita que reúne a las once cofradías de la ciudad se está celebrando.
A falta de menos de sesenta minutos para la hora inicialmente prevista, la lluvia arreciaba con fuerza en Logroño. La gente que ya esperaba el comienzo de la procesión se refugiaba en los portales cercanos o dentro de La Redonda a la espera de una decisión.
Todo apuntaba a que esa determinación iba a pasar por retrasar el inicio y, pasadas las siete de la tarde, se ha confirmado ese extremo. Se retrasaba a las 21.00 horas. «Las previsiones dicen que a esa hora no llueve», informaba a este medio Luis Ignacio Arruti, secretario de la Hermandad de Cofradías. Se huía de esta manera de tomar la misma decisión del año pasado, cuando la procesión se suspendió tiempo antes de empezar y a la hora que estaba prevista no llovió.
Desde ese momento se ha abierto un tiempo de espera de hora y media. Durante estos minutos eran muchos los transeúntes que se acercaban a la puerta de la capilla de Los Ángeles a preguntar a los cofrades que permanecían en la calle «¿Se ha suspendido?», era la cuestión más frecuente. «No, se ha aplazado», ha sido la respuesta a todos. «Ojalá podáis salir», añadía una mujer mientras otros se mostraban incrédulos con que el tiempo fuera a ofrecer una tregua.
No en vano, la lluvia ha seguido cayendo con fuerza hasta pasadas las ocho de la tarde. En ese momento, el cielo se ha comenzado a abrir y muchos de los presentes se congratulaban al ver las aplicaciones del tiempo de sus móviles y comprobar que los buenos vaticinios se mantenían.
Así, minutos antes de las nueve, el movimiento en la zona hacía presagiar la buena noticia. El Santo Entierro ha salido a la calle. La Oración de Jesús en el huerto de los olivos ha abierto el desfile. Sin perder rtiempo, recién llegados desde Santa Teresita, le han seguido los cofrades de La Flagelación y a continuación se ha unido El Encuentro, que ha esperado toda la tarde protegido bajo los soportales de la plaza del Mercado.
Hasta el último momento ha esperado la Cofradía de María Magdalena en el interior del templo para sacar el paso y unirse a la procesión ya a las nueve y media de la noche. Y tras ella, el Nazareno, la última imagen de Jesús vivo. La Cofradía de las Siete Palabras se ha unido con su Cristo yacente y sus dos bandas de tambores.
En silencio desfila ya el Cristo de las Ánimas, que carece de banda y da todavía mayor sobriedad a la talla que se puede contemplar todo el año en la iglesia de Palacio.
Cuando el Cristo de las Ánimas iniciaba el trayecto y se preparaba para seguirle el Descendimiento ha salido La Soledad de La Redonda. Con algún pequeño apuro ha superado la puerta de la capilla de Los Ángeles para a continuación llevarse una ovación al ser elevada al cielo. «Qué bonita está», repetían los presentes al verla.
En actualización
La redacción de LA RIOJA trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información.
LA RIOJA+ Navega sin límites. Suscríbete
aquí
.
Enlace de origen : La procesión del Santo Entierro de Logroño ya está en marcha