
El choque entre los jueces y el Gobierno ha dado este miércoles un salto cualitativo tras el rechazo de la presidenta del Tribunal Supremo y … del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, a las «presiones e interferencias» que, a su juicio, están sufriendo los magistrados. Perelló ha mostrado su apoyo a todos los magistrados del alto tribunal y a los miembros de la carrera judicial, ha lamentado las «descalificaciones constantes de quienes discrepan de sus decisiones» y ha hecho un llamamiento a «autoridades y particulares» a que recuperen el respeto que merecen los tribunales.
«Lamento que la pérdida del respeto que merecen personas e instituciones y, especialmente, los tribunales de justicia y quienes los sirven, haya llegado a niveles que nunca debería haber alcanzado», ha asegurado Perelló durante el acto de inauguración de las XXXIII Jornadas de Magistrados Jueces Decanos de España en Alicante.
Las quejas de la máxima responsable del órgano de Gobierno de los jueces llegan un día después de que el Ejecutivo alzara la voz contra la labor de los magistrados en el caso del fiscal general del Estado, procesado por un presunto delito de revelación de datos reservados del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto Gómez Amador, imputado a su vez por presunto fraude tributario. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, dijo el martes tras el Consejo de Ministros que «algunos jueces están haciendo cosas difíciles de entender».
Las resoluciones judiciales «pueden y deben ser objeto de debate y de crítica, pues nos ayudan a mejorar», ha admitido la presidenta del Supremo. «Pero», añade Perelló, «no caben las descalificaciones personales ni los insultos a los jueces, ni tampoco presiones intolerables, ya que socavan el ejercicio de la función que la propia Constitución encomienda al Poder Judicial».
Ante la pregunta de si sentía aludido por las palabras de Perelló, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha dado una respuesta monosilábica: «No». Bolaños también ha expresado su «máximo respeto» a los jueces, magistrados y fiscales que han secundado el paro de diez minutos a las puertas de los juzgados contra las dos reformas impulsadas por el Gobierno que pretenden modificar el acceso a ambas carreras y la estructura de la Fiscalía. «Pero también mi máximo respeto a todos los jueces, magistrados y fiscales que no han secundado el paro y que entienden que estamos llevando a cabo las reformas que necesita la justicia del siglo XXI», ha agregado el ministro.
Enlace de origen : La presidenta del Supremo y del CGPJ pone pie en pared ante las «descalificaciones constantes» contra los jueces