La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo a manos de otro residente en un centro de mayores de Ávila

Miguel G. Casallo

Viernes, 14 de noviembre 2025, 21:13

Comenta

La cantante y actriz española Encarnita Polo ha fallecido este viernes a los 86 años en Ávila, ciudad en la que residió durante sus últimos años junto a su hija, Raquel Waitzman Polo, «rodeada de cariño». Su hija ha explicado que afronta la pérdida «con un dolor inmenso» y ha recordado a Polo como «una mujer fuerte, divertida y con un carácter único». Para el público, añade, fue una artista inolvidable, una pionera del flamenco-pop cuya voz y personalidad marcaron a varias generaciones.

La Brigada Provincial de Policía Judicial de Ávila ha abierto una investigación sobre su fallecimiento, ya que según ha confirmado fuentes policiales podría haber sido causado por una agresión en la Residencia DomusVI Decanos de Ávila, donde Encarnita Polo vivía desde 2021. El investigado es otro residente del mismo centro.

Encarnita Polo se despide dejando una huella imborrable en la escena de la música pop y la copla de los años sesenta y setenta, gracias a su voz, carisma y un éxito que trascendió generaciones. Desde muy niña comenzó su trayectoria artística: con solo diez años ganó un concurso radiofónico, y a los doce se trasladó a Barcelona para dedicarse profesionalmente a la canción. Su carrera despegó en los años 60, cuando participó en programas de Televisión Española y se consolidó como una voz renovadora del pop y la copla.

Durante su estancia en Italia trabajó junto a figuras como Claudio Villa y Gigliola Cinquetti, e incluso actuó en el cine: participó en la comedia musical Scaramouche, con Domenico Modugno. De vuelta en España, unió su vida profesional con la personal cuando se casó con el compositor argentino Adolfo Waitzman en 1969, con quien tuvo a su hija Raquel.

Entre sus canciones más recordadas brillan ‘Pepa Bandera’ y, sobre todo, su éxito más icónico: ‘Paco, Paco, Paco’, lanzado en 1970. Décadas después, en 2009, esta canción vivió un sorprendente renacer cuando un usuario de YouTube la usó en un vídeo musical viral con la canción ‘Single Ladies’ de Beyoncé, lo que impulsó el tema hasta el top 4 de ventas en España.

Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades. En sus últimos años vivía retirada en Ávila, con una pensión modesta después de haber sido víctima de la estafa de productos financieros: perdió unos 70.000 euros en participaciones preferentes de Bankia. A ello se sumó un diagnóstico de cáncer de mama, que luchó con valentía tras asegurar que lo detectaron a tiempo.

El fallecimiento de Encarnita Polo marca el fin de una vida de éxitos y también de sacrificios. En su despedida, su hija ha pedido privacidad para poder «vivir el duelo en silencio y en paz», y ha agradecido el apoyo de quienes han admirado a la artista y la recuerdan con cariño. Aunque su presencia mediática había disminuido, su legado, marcado por una voz inconfundible y una presencia escénica singular, permanece dentro de la memoria musical del país.

Enlace de origen : La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo a manos de otro residente en un centro de mayores de Ávila

Scroll al inicio