
Solo 24 horas después de que Benjamín Netanyahu diera luz verde a la invasión a gran escala de Ciudad de Gaza, Naciones Unidas confirmó este … viernes por primera vez la situación de hambruna en el principal núcleo urbano de la Franja. La Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases, que utilizan los gobiernos y organismos internacionales para identificar los niveles de inseguridad alimentaria y malnutrición, elevó su clasificación a la Fase 5, la más grave.
Noticias relacionadas
El informe del organismo internacional afirma que «más de medio millón de personas se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte». El texto recoge además el riesgo de que la situación se expanda en breve a otros puntos de la Franja y añade que se ha llegado a la situación actual por una combinación de factores como «la intensificación del conflicto, las estrictas restricciones israelíes a la ayuda, el colapso de los sistemas de salud y saneamiento, la destrucción de la agricultura local y el creciente número de personas que se han visto obligadas a huir en busca de nuevos refugios». El informe señala a Israel porque se trata de una hambruna «provocada por el hombre, que es posible detener y revertir».
Esta es la crónica de una hambruna anunciada por las agencias humanitarias desde marzo, cuando Netanyahu rompió el alto el fuego de manera unilateral y cerró el acceso de toda la ayuda humanitaria a la Franja. Israel mantiene duras restricciones a la entrada de camiones con alimentos o medicinas y desde mayo apuesta por el trabajo de la Gaza Humanitarian Foundation, un organismo privado cuyos centros de reparto de comida se han convertido en «trampas mortales» para los gazatíes, según palabras de la ONU.
Israel dijo que era la única forma de que Hamás no se hiciera con el control de la ayuda, aunque investigaciones realizadas por diarios como The New York Times mostraron que los militares carecían de pruebas para acusar a los islamistas de hacerse con la ayuda que gestionaban las agencias de la ONU.
Months of warnings have fallen on deaf ears. #famine is now confirmed in #Gaza city.
This is starvation by design & manmade by the Government of Israel.
It is the direct result of banning food & other basic supplies for months including from @UNRWA.
The spread of famine…
— Philippe Lazzarini (@UNLazzarini) August 22, 2025
Organismos como Oxfam señalaron que «la situación de hambruna confirmada hoy en Gaza forma parte del genocidio que está cometiendo Israel en ese territorio palestino». Philippe Lazzarini, responsable de UNRWA, principal agencia de la ONU en Gaza y etiquetada de ‘terrorista’ por Israel, lamentó que «meses de advertencias han caído en saco roto. Se trata de una hambruna planificada y provocada por el Gobierno de Israel». Lazzarini añadió que la situación «aún se puede controlar mediante un alto el fuego y permitiendo que las organizaciones humanitarias realicen su trabajo y lleguen con ayuda a las personas hambrientas».
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó la hambruna de «desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad». Y recordó que «como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones inequívocas, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población. No podemos permitir que esta situación continúe impunemente».
El director de Asuntos humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, fue claro al denunciar que «los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel» y añadió que «es una hambruna que algunos líderes israelíes promueven abiertamente como arma de guerra». Los grupos ultranacionalistas de Israel, socios de gobierno de Netanyahu, han llegado incluso a atacar camiones con ayuda.
Miles de personas han tenido que escapar en los últimos días de Ciudad de Gaza y se dirigen a las zonas más próximas a la costa, de momento alejadas de los ataques aéreos
Condena de Netanyahu
Los israelíes no detuvieron sus ataques aéreos sobre Ciudad de Gaza, un movimiento preliminar a la invasión terrestre aprobada el jueves por Benjamín Netanyahu. El primer ministro arremetió contra el informe de la IPC y en su perfil de X escribió que «es una mentira descarada. Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna».
Desde Exteriores denunciaron que se trata de un informe basado «en mentiras de Hamás» y lamentaron que los expertos hayan ignorado los datos israelíes sobre la entrega de ayuda y pasado por alto «los esfuerzos de Israel durante las últimas semanas para llevar más alimentos al territorio». Y los militares, al cargo de la coordinación de la entrada de ayuda a la Franja, consideraron que se trata de «un informe falso y tendencioso, basado en datos parciales originados por la organización terrorista Hamás».
Enlace de origen : La ONU confirma la situación de hambruna en Ciudad de Gaza a las puertas de la invasión de Israel