
Un problema «recurrente» que tras las denuncias de las que se hizo eco Diario LA RIOJA a raíz de las suspensiones de los eventos previstos el pasado fin de semana … deja en evidencia que, al menos a corto plazo, no tendrá solución. Así lo ha dado a entender este miércoles la propia portavoz municipal, Celia Sanz, quien a preguntas de este periódico justificó tales cancelaciones por «recomendación de salud pública» habida cuenta de que el sistema de climatización en el auditorio no funciona.
Que el aire acondicionado esté averiado se saldaba tanto el sábado como el domingo con la clausura por parte del Ayuntamiento del citado espacio ante una ola de calor que obligaba a extremar precauciones tanto para el público como para los participantes, pues una de las citas «suponía notable actividad física, al tratarse de acrobacias», en palabras de Sanz.
«No se trata de echar balones fuera, pero llevamos con esta situación desde hace más de cuatro años y este equipo de gobierno ha tratado de buscar una solución alternativa», ha explicado la concejala del PP, quien precisa que «el sistema de climatización es antiguo, está estropeado, y darle un arreglo parcheado es complicado precisamente por esos repuestos que no se pueden encontrar y dificultan, además, su reparación».
«No es echar balones fuera, pero llevamos con esta situación desde hace más de cuatro años…», ha reconocido Sanz
Por ello, y eso sí que ha querido dejarlo claro Sanz, «cuando el Ayuntamiento de Logroño alquila ese espacio advierte a cualquier entidad, organismo, sociedad o colectivo de tal situación; es decir, vamos siempre por delante advirtiendo de que el aire acondicionado no funciona y los sistemas de refrigeración se limitan a ventiladores». De ahí las suspensiones del fin de semana, con las quejas y el malestar mostrado tanto por Vértigo, centro de ‘pole dance’ de la capital, como por el estudio de danza José Ferreira, últimos perjudicados de un problema que, de momento, no encuentra solución.
El Consistorio capitalino, en cualquier caso y atendiendo a las explicaciones de la portavoz municipal, «seguirá buscando alternativas», si bien anticipando que «al menos a corto plazo no está prevista la sustitución completa del citado sistema». «Sí que se están estudiando vías de posible solución, pero, mientras estas llegan, por responsabilidad, y ante la pasada alerta, las recomendaciones eran claras y primó la salud de las personas».
Se da la circunstancia de que en el Ayuntamiento, y según algunos de sus más habituales usuarios, llevan años a vueltas con el sistema de climatización del auditorio municipal. «Lleva años malfuncionando, y en no pocas ocasiones en invierno nos hemos congelado de frío y en verano nos hemos achicharrado de calor… El problema está ahí, no es nuevo, pero en vez de solucionarlo lo que han hecho este 2025 es subir las tarifas para su alquiler», pone de manifiesto un buen conocedor de la situación.
Enlace de origen : La ola de calor deja en evidencia el problema sin solución de la climatización del auditorio municipal