La nueva PAU pasa factura y el porcentaje de aprobados baja al 97,57% en La Rioja

Lunes, 16 de junio 2025, 12:45

El 97,57% de los alumnos que se han presentado a la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en La Rioja han sido declarados ‘aptos’, con una nota media de 7,403.

La nota más alta obtenida en la PAU en La Rioja ha sido la del alumno del IES Duques de Nájera de Logroño Alberto Espiga Rodríguez, quien ha alcanzado un 9,700 en la fase obligatoria. Esta puntuación, sumada al 10 de la calificación media de Bachillerato, hace que este estudiante obtenga una puntuación de 9,880 puntos en la calificación de acceso a la universidad (calculada ponderando el 60% de la calificación final del Bachillerato y el 40% de la calificación de la fase obligatoria).

Por otra parte, la nota más alta en la fase obligatoria de PAU ha sido la del alumno del IES Hermanos D’Elhuyar de Logroño Iván Sagasti Montalvo, quien ha obtenido 9,788 puntos, que sumada a su media de Bachillerato, un 9,940, obtiene una calificación de acceso a la universidad de 9,879.

Los alumnos pueden consultar las calificaciones provisionales en la página web habilitada por la Universidad de La Rioja: https://www.unirioja.es/administracion-y-servicios/oficina-del-estudiante/pau/calificaciones-de-la-pau/. El plazo de solicitud de admisión para el próximo curso 2025-2026 está abierto desde hoy, día 16 de junio, y se extenderá hasta el 3 de julio.

Los estudiantes que no estén conformes con esta primera calificación podrán solicitar una segunda corrección a partir de mañana, día 17, hasta el próximo 19 de junio, hasta las 14 horas. Las calificaciones definitivas se publicarán el 27 de junio.

El año pasado, un 98,39% de aprobados

El año pasado, el porcentaje de aprobados sobre los presentados en la PAU alcanzó el 98,39%, con una nota media de 7,528. Por último, la convocatoria extraordinaria de la PAU tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio.

A diferencia de anteriores convocatorias de una prueba que ha tenido innumerables denominaciones -selectividad, Ebau, Evau- en esta ocasión había un único modelo para todos los estudiantes. Se acabaron las opciones A y B, que permitían dejar de estudiar algunos de los temas. No obstante, podían seleccionar entre distintas preguntas dentro del mismo examen.

Si bien este ha sido el cambio más importante de una prueba que recupera el nombre que ya tuvo hace años, PAU, hay otras modificaciones de calado encaminadas a adaptar el examen a la Lomloe. Las preguntas podían ser de respuesta cerrada, semiconstruida o abierta y la puntuación asignada a las preguntas de respuesta abierta y semiconstruida era como mínimo el 70% de la puntuación asignada al total de preguntas.

Enlace de origen : La nueva PAU pasa factura y el porcentaje de aprobados baja al 97,57% en La Rioja

Scroll al inicio