La noche de la Agonía y de promesas cumplidas en Calahorra

Miércoles, 16 de abril 2025, 22:13

En el siglo XVII, Juan Bazacardo, el escultor navarro renacentista nacido en Caparroso, realizó una de las tallas de mayor valor artístico que custodia la cofradía de la Santa Vera Cruz de Calahorra. Un cristo agonizante, clavado en su cruz, que sufre por las heridas del cuerpo y del alma. La imagen, de más de dos metros de altura, sigue impresionando cada Miércoles Santo en su recorrido por las calles de Calahorra.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : La noche de la Agonía y de promesas cumplidas en Calahorra

Scroll al inicio