R. C.
Madrid
Viernes, 10 de octubre 2025, 20:52
Comenta
Se avecina nueva polémica y cruce de declaraciones políticas entre el Ejecutivo central y la Comunidad de Madrid. Y esta vez la veda la ha abierto la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, quien ha afirmado que si tuviera mayoría en el Senado plantearía «un 155» para intervenir las competencias de su ramo en dicho territorio, en referencia al controvertido artículo de la Constitución utilizado por el Gobierno de Mariano Rajoy para intervenir el Gobierno catalán a raíz del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y su posterior declaración unilateral de independencia.
«Sinceramente creo que es imposible que hoy un madrileño medio pueda acceder a una vivienda y eso se lo debe a (Isabel) Díaz Ayuso», ha expuesto la que fuera portavoz del Ejecutivo en la anterior legislatura de Pedro Sánchez en una entrevista en La Sexta. Según ella, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se niegue a aplicar medidas «efectivas» para hacer frente al precio de la vivienda a pesar de que la capital es el lugar donde «más imposible» es acceder a un inmueble.
El artículo 155 de la Carta Magna establece el proceso por el que el Gobierno central podría obligar a una comunidad autónoma a acatar una ley que no quiere aplicar, o bien si la autonomía va directamente en contra de algún precepto constitucional. En este caso, sin embargo, dado que las competencias en materia de vivienda están transferidas a las regiones no existe obligación de cumplir la controvertida Ley por el Derecho a la Vivienda aprobada en mayo de 2023.
En cuanto a la Constitución, el artículo 47 recoge que «todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada», para lo cual «los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho». No obstante, no llega a concretar cómo más allá de «regular la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación».
Casas para «ricos»
La propia Isabel Rodríguez reconoce en esa entrevista que las competencias en materia de vivienda son de las comunidades autónomas, lo que la dejaría sin herramientas legales para obligar a Ayuso a seguir la normativa impulsada por el Gobierno de coalición PSOE- Sumar. En todo caso, recoge Europa Press, critica que Díaz Ayuso «ofrezca» vivienda a los extranjeros ricos en lugar de atajar el problema del precio de este «bien esencial» en la Comunidad de Madrid.
«La señora Ayuso, en lugar de atajar el problema, se va a Miami y le dice a los extranjeros ricos que vengan aquí y se compren no una, sino dos o tres viviendas de un millón, de dos millones, de cuatro millones el barrio de Salamanca», ha reprochado la ministra. En este sentido, denuncia que estas prácticas están expulsando a los vecinos de la ciudad, sobre todo de las zonas céntricas de Madrid.
Enlace de origen : La ministra de Vivienda amenaza a la Comunidad de Madrid con intervenir sus competencias