El XV Maratón de Cuentacuentos Villa de Autol se celebró este sábado con una intensa jornada en la que participaron más de doscientas personas, entre adultos, niños, asociaciones, autoridades y profesionales invitados para la ocasión. Este año, el escenario del patio interior del colegio se ambientó con diferentes elementos característicos de los festejos populares como un par de gigantes, dos cabezudos, un capote y una cuba.
A las 10.00 comenzó el reparto de chocolate en la entrada del recinto a cargo de la AMPA. Allí también se instaló un puesto solidario del grupo Scout Monte Yerga de Autol.
En la inauguración, a las 10.30, intervino la banda municipal de música, profesores, hijos, amigos y gente de la AMPA. Salieron de blanco con sus pañuelos y una bandera de la Peña El Bureo. El recinto estaba prácticamente lleno de público. Al llegar al escenario y terminado el jolgorio inicial, la directora, Anabel Jiménez, ejerció de alcaldesa para dar la bienvenida a la fiesta. Se hizo una cuenta atrás y sonó el cohete del chupinazo que abrió la jornada de ayer.
Esta edición tuvo como profesionales a Macicuela, Pep Bruno y Cristina Verbena, que ofrecieron varias intervenciones
No faltó el pregonero, Fernando Pérez Villoslada. «Es una de las personas incondicionales del centro, yo no concebiría el CEO sin él, para todo, siempre con buena cara, disposición y tirando para adelante», comentó Anabel. En su discurso Fernando se emocionó e hizo saltar las lágrimas a más de una persona.
A continuación dos alumnos realizaron el pisado de la uva, al ritmo de ‘Riojano de pura cepa’. Como no estaban los santos, ofrecieron el mosto a los cabezudos.
Mientras la comitiva se marchaba sonó otro cohete y salieron dos toritos sobre rueda. No podía faltar el encierro en Autol.
A partir de entonces los cuentos no cesaron. Hubo dos sesiones para bebés con Cristina Verbena, una por la mañana y otra por la tarde. A lo largo del día también actuó para el público general así como Pep Bruno y Maricuela. Fueron los tres profesionales de esta edición. Estos dos últimos protagonizaron la sesión nocturna (a las 23.00) para mayores de 16 años.
Ayer contó cuentos la alcaldesa, Catalina Bastida, con la colaboración de veintidós niños; el párroco, Ángel Garrido; el agente municipal, Juanjo Varea, entre otros; el centro Áncora, y grupos de alumnos por edades.
La preparación comienza en enero con la selección de estudiantes y cuentos en el colegio, ensayos, decisión del tema inaugural. Para este evento, el centro cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Consejería de Educación y más de treinta empresas de Autol y alrededores, imprescindibles para que se pueda seguir disfrutando de la magia de los cuentos.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : La magia de los cuentos en Autol