Este sábado tuvo lugar en Ausejo uno de los momentos más especiales del año, una cita que se ha convertido en la gran fiesta del vino en la localidad y sirve para presentar el ‘Joven de Noviembre’, que destaca por ser el primer Rioja que se embotella en la campaña 2025.
La celebración comenzó a las 18.30 horas en el exterior de la Bodega Cooperativa San Miguel, donde se instaló una carpa por la previsión de lluvia. Cayó sin cesar, pero no impidió la numerosa asistencia de público. Por 10 euros se podían consumir cuatro pinchos, con copa y vino incluidos. La empresa Imagínate de Logroño se encargó de preparar salchichón, chorizo y panceta a la plancha y champiñón guisado. Además, los que no bebían vino tuvieron la opción de beber agua y adquirir tiques de pinchos sueltos por dos euros.
Las instalaciones interiores no estuvieron abiertas excepto la tienda, para cualquiera que quiso comprar productos. No hubo opción de visitar la bodega.
Del ‘Joven de Noviembre’ en Ausejo destacan su sabor goloso, suave, con un gusto fresco a mora, fresa y regaliz. Por sus características en la bodega aseguran que es ideal para los jóvenes y, en general, para cualquier persona que se inicia en el mundo del vino al ser muy frutal, sin aristas (en boca no destacan amargores ni asperezas) y fácil de beber y entender.
En esta fiesta no faltó la animación musical que ayer corrió a cargo del grupo Válgame el Son. Se trata de un conjunto riojano nacido a finales de 2022 que interpretó canciones clásicas del pop y otras más actuales con un aire flamenco. Además, pensando en las familias que acuden a este evento, los niños pudieron disfrutar con talleres e hinchables en el interior de una nave.
Respecto a la vendimia de 2025, Óscar Ezquerro, presidente de la bodega, señaló que «en primavera, por las lluvias, hubo problemas de mildiu y oídio. Al final ha sido muy reducida en cuanto a cantidad, pero de muy buena calidad». Ezquerro habló de 5.000 kilos de uva por hectárea de media, con una cosecha de unos 2,5 millones de kilos lo que supone un descenso de entre el 20 y el 30% de producción.
La cooperativa San Miguel cuenta actualmente con casi 200 socios de Ausejo o relacionados con la localidad y unas 700 hectáreas de viñedo.
El gerente y enólogo, Roberto Monforte, aseguró que «en nuestra zona va a ser una de las añadas históricas por su excelente calidad en todas las variedades, sobre todo para el viticultor que ha tenido la paciencia de esperar al punto óptimo de maduración de cada parcela. En ese sentido, aquí la gente se lo ha tomado muy en serio».
«Son vinos con mucha fruta y estructura, muy redondos y tienen buena actitud para la crianza en barrica, así como buen equilibrio de acidez. Cuando la uva está sana, permite hacer muchas cosas», explicó Monforte.
Enlace de origen : La lluvia no pudo con el primer Rioja de la campaña 2025
