La historia Real de Nájera contada por sus muros

Sábado, 2 de agosto 2025, 16:02

La solemnidad y la magia que transmite el monasterio de Santa María La Real de Nájera es muy especial. Más aún si se conoce de noche, con un grupo reducido de personas y a través de escenas históricas. Un apunte: se trata de la segunda ciudad en la que más tumbas de reyes hay, después de El Escorial.

Este fin de semana ha comenzado uno de los planes culturales más esperados del verano: la novena edición de las visitas nocturnas teatralizadas del ciclo ‘Culto y Cultura’, en el Monasterio de Santa María la Real de Nájera. Se trata de una experiencia única, en la que los visitantes recorren el monasterio al caer la noche, de la mano de divertidos personajes que entrelazan historia, humor y dramatismo en una puesta en escena con la genialidad inconfundible de Sapo Producciones bien arropados por la cuidada iluminación de AGT.

El viernes se celebró el primer pase, que se repetirá todos los viernes y sábados de agosto y septiembre (excepto los días 12 y 13 de septiembre). Acudieron medio centenar de personas de todas las edades cada uno de los días. Algunas de ellas ya conocían el monasterio y habían acudido a las visitas guiadas habituales, pero en esta descubrieron cosas nuevas. Como explicaba la guía, Patricia Baños, el najerino es un monasterio en cuyo interior se encuentran tales joyas que cada una merecería una visita en exclusiva.

Cada año se incluyen nuevas escenas y se visitan lugares que habitualmente no se muestran al público

El ama de llaves del abad recibe a los visitantes con desparpajo en la Puerta de Navarra y les introduce en la historia del edificio

Lo que diferencia estas rutas nocturnas, es que en ellas se entremezclan personajes históricos con actuales, que van invitando al visitante a conocer su historia junto a los muros, leyendas y secretos.

Teatro, historia y humor van de la mano en esta original experiencia que lleva detrás un gran trabajo de investigación y puesta en escena de las diferentes situaciones que se suceden.

Cada año hay nuevas escenas, algo que también ocurre este año. Colaboran los guías del propio monasterio y es que las rutas, además, recorren lugares a los que no se accede generalmente en las visitas habituales.

En la visita se mezclan personajes históricos con actuales, que van invitando al visitante a conocer su historia

Este año se accede al huerto, un paraje misterioso rodeado de riscos, al claustro superior, e incluso a una escena con pinceladas de futuro.

Los visitantes comienzan el recorrido en la Puerta de Navarra, donde la guía les da la bienvenida antes de que aparezca un personaje muy especial, que introduce a los recién llegados en la historia del edificio. Se trata de Agustina, el ama a de llaves del abad, que con el desparpajo habitual de Sapo Producciones se mete al público en el bolsillo desde los primeros minutos.

Desde ahí se van sucediendo distintas escenas que muestran la vida de la época, la situación política, social, económica, sanitaria… Un retrato de la Nájera en esplendor a través de una representación viva (con constantes alusiones a la participación del público) y muy entretenida.

Las entradas tienen un precio de 10 euros, y pueden reservarse en el teléfono 941361083 o en el correo [email protected]. La taquilla del monasterio permanece abierta de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 19.00 horas.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : La historia Real de Nájera contada por sus muros

Scroll al inicio