
La Fiscalía de la Comunidad de Andalucía, con sede en Granada, ha emitido un decreto este jueves de apertura de diligencias sobre la crisis en … el programa de cribado de cáncer de mama. El Ministerio Público andaluz, con sede en Granada, ha tomado esta decisión tras recibir diversas denuncias relacionadas con esta prestación sanitaria y que pudieran corresponder a un defectuoso funcionamiento o aplicación del proceso asistencial, según ha informado la Fiscalía en un comunicado.
Así, ha remitido a la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía copias de las denuncias presentadas hasta ahora para que informe sobre los hechos, las medidas adoptadas para la reparación del daño de las víctimas y sobre la prevención de hechos futuros similares, tal como ha detallado la Fiscalía en una nota de prensa.
Según ha informado la Fiscalía, las denuncias han sido presentadas por la asociación Defensor del Paciente, posteriormente ampliadas con varios casos particulares de afectadas, por Adelante Andalucía e Izquierda Unida- Convocatoria por Andalucía.
En concreto, la asociación Defensor del Paciente solicitó a la Fiscalía que actuara contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por «dejación de funciones» al considerar que se ha producido una dejación de funciones lo que ha puesto, a su juicio, en grave riesgo a las mujeres .
En su petición a la Fiscalía, la entidad argumenta que «cuando se pone un programa de detección o prevención hay que cumplirlo sin excusas ni retrasos. El incumplimiento de estos programas sólo cuestan sufrimiento y dinero a la sanidad pública».
Asimismo, la denuncia de Izquierda Unida alude a errores graves en el programa de cribado de cáncer de mama en el sistema público de salud de Andalucía y considera implicados a los tres anteriores consejeros de Salud: Rocío Hernández, Catalina García (ahora consejera de Sostenibilidad de Medio Ambiente) y Jesús Aguirre (actual presidente del Parlamento autonómico).
Por su parte, Adelante Andalucía reclama en su escrito la investigación de unos hechos que enmarca en una conducta indiciariamente constitutiva de tres tipos delictivos: lesiones por imprudencia grave, homicidios por imprudencia grave, dejación de funciones del servicio público y, subsidiariamente, en este último supuesto señala también la posible comisión del deber de prestar servicios sanitarios.
La denuncia de Adelante se dirige contra Rocío Hernández; su antecesora, Catalina García; la viceconsejera , María Luisa del Moral, y la gerente del SAS, Valle García.
Enlace de origen : La Fiscalía de Andalucía abre diligencias por el cribado del cáncer de mama