La de este miércoles fue la primera Asamblea de la Federación Riojana de Fútbol con Gustavo Sáenz al frente. A punto de cumplir 100 … días al frente del organismo, el nuevo presidente se situó a la cabeza de un acto que incluyó varios anuncios importantes. El más reseñable, la contratación por parte del órgano federativo de una «auditoria forense independiente» tras detectar «indicios más que preocupantes» en las cuentas elaboradas por la anterior Junta Directiva, presidida por Jacinto Alonso.
El asesor jurídico de la entidad, Borja Callejo, fue el encargado de dar más detalles de esos indicios. Lo hizo después de dejar claro que en el acto de ayer se debían presentar para su aprobación las cuentas correspondientes al ejercicio del 2024 pese a no estar elaboradas por los nuevos responsables de la Federación. «Los presentamos por imperativo legal», confirmó antes de definir esos preocupantes hallazgos como «posibles desviaciones, gastos aparentemente no justificados y un uso más que discutible de fondos federativos».
Y puso varios ejemplos, entre ellos un contrato de alquiler de una vivienda, un garaje y un trastero en el centro de Madrid «sufragados con fondos a nombre de la Federación». Callejo explicó que dicho contrato tenía una vigencia de casi una década «sin que existiera ningún interés federativo ni ninguna justificación que lo razonara». De igual manera, aseguró haber encontrado unos gastos aproximados de 1.000 euros mensuales en un restaurante situado justo debajo de esa vivienda, así como otras cuestiones. «Se han observado duplicidades e incluso triplicidades de gastos en kilometraje y combustible y se ha hecho frente a seguros personales e incluso de vehículos que no eran de titularidad de la Federación», enumeró Callejo antes de concluir:«Si se confirman estas irregularidades que sospechamos, la Federación actuará con firmeza tanto por la vía civil como incluso por la penal y reclamará la restitución de los fondos desviados;lo que se haya detraído del fútbol riojano ha de volver al fútbol riojano».
La Asamblea aprobó todos los puntos que llevó la Junta a votación, entre ellos el presupuesto de 2025. Si el 2024 acabó con un balance contable positivo de casi 33.000 euros, en el actual se establece uno de 3.700. Además, el interventor Jesús Pinillos tomó la palabra para explicar que este año se ha introducido un cambio en el criterio contable que ha provocado una disminución de los ingresos en un 50%, de cuatro a dos millones de euros. La razón de este cambio es la eliminación en el balance de los ingresos finalistas que la Real Federación Española de Fútbol realiza a los clubes. «La Federación Riojana no interviene para nada y actúa como mero intermediario, por lo que esa partida va a desaparecer de los ingresos de esta Federación», expuso Pinillos. «Así se da una imagen más real de lo que somos porque la Federación Riojana no mueve cuatro millones de euros por sí sola, mueve dos millones», remarcó.
Por unanimidad (acudieron 49 asambleístas) se aprobó igualmente la remuneración del presidente, Gustavo Sáenz, que se establece en 60.000 euros brutos anuales. De igual manera, Pinillos especificó que su predecesor tenía una remuneración de 123.698 euros en 2024 y de más de 103.000 euros hasta agosto de 2025. Al respecto, Borja Callejo lamentó que la anterior Junta no llevara a votación el sueldo de Jacinto Alonso. «Se ha comprobado que, al menos desde 2019, recibió una remuneración por el ejercicio de su cargo sin que esta fuera sometida a la aprobación formal de esta Asamblea», afirmó en una cita que sirvió también para aprobar las competiciones de este año y para la modificación de algunas normas y estatutos de la propia Federación Riojana de Fútbol.
Gustavo Sáenz.
Juan Marín
«Queremos cerrar heridas para la unión del fútbol riojano»
El primero en tomar la palabra en la Asamblea fue el presidente, Gustavo Sáenz. Se dirigió a los presentes reconociendo que el proceso electoral había abierto muchas heridas, pero aseguró que su intención es «cerrarlas para lograr la unión del fútbol riojano». Recalcó igualmente que la Federación es un lugar en el que caben «todas las sensibilidades y posturas» y que se rige por los principios de «unión, cooperación y trabajo en equipo».
Además, Sáenz aseguró que se ha iniciado «un proceso de transformación profunda» dentro del ente federativo «eliminando vicios del pasado» y con el objetivo de situar al fútbol riojano como «un actor importante y con presencia en el tejido social de nuestra comunidad autónoma».
Enlace de origen : La Federación Riojana de Fútbol detecta «indicios más que preocupantes» en las cuentas