La dimensión de los incendios en León: una perspectiva urbana de la catástrofe

Borja Pérez

Jueves, 28 de agosto 2025, 09:36

La provincia de León se mantiene en su lucha contra la peor ola de incendios a la que se ha enfrentado a lo largo de su historia, con una superficie calcinada que, en muchos casos, resulta difícil de imaginar en su verdadera magnitud.

De acuerdo con los datos ofrecidos por la red de satélites Copernicus, los distintos focos activos que siguen asolando la provincia han dejado tras de sí una estela de destrucción sin precedentes.

En total, se estiman ya alrededor de 130.000 hectáreas calcinadas, con episodios como el de Castrocalbón, considerado tras las primeras exploraciones como el mayor incendio de la historia del país.

Comparaciones devastadoras

Para dimensionar el alcance de estas cifras, resulta útil recurrir a comparaciones urbanas. Así, el incendio recientemente mencionado de Molezuelas de la Carballeda que se propagó hacia León, con 40.781 hectáreas, equivaldría practicamente en su totalidad en cuanto a superficie al término municipal de Bilbao (41.300 hectáreas).

Por otra parte, la extensión total de las cerca de 130.000 hectáreas arrasadas en la provincia se acercan en superficie a la isla de Gran Canaria, con 156.000 hectáreas. En la equivalencia, supondría la devastación del 83% de la isla, según informa Leonoticias.

Noticias relacionadas

Un incendio que equivale a tres grandes ciudades

Similitudes de este estilo aparecen también en el incendio de Llamas de Cabrera, con 31.541 hectáreas quemadas, que se correspondería a escala urbana con la suma de la superficie urbana de los términos municipales de Barcelona -10.135 ha-, París -10.540 ha- y Manchester -11.600 ha-.

Otra perspectiva la ofrece la ciudad de León, que cuenta con una superficie de 3.903 hectáreas. De esta forma, la extensión total arrasada de la provincia equivale, en términos comparativos, a 33 veces el tamaño de la capital leonesa.

Ocho fuegos que superan la superficie de León

Desgranando uno a uno los diferentes incendios que han asolado la provincia, siempre según los datos del satélite Copernicus, ha habido ocho fuegos cuya extensión supera la de la ciudad de León, como son los de Anllares del Sil -7.560 hectáreas-, Barniedo de la Reina -24.575 hectáreas-, Fasgar 4.963 hectáreas-, Orallo -5.026 hectáreas-, Yeres -4.963 hectáreas-, Llamas de Cabrera -31.541 hectáreas- y Castrocalbón -40.781 hectáreas-, dejando a un lado el incendio de Gestoso -44.981 hectáreas-, cuya mayor superficie calcinada pertene a Ourense.

Por seguir utilizando comparaciones urbanísticas para intentar ajustarse a la dimensión real del desastre provocado por las llamas, el incendio de Barniedo de la Reina, con alrededor de 24.575 hectáreas calcinadas, equivale al 87% de la totalidad del término municipal de Ponferrada, que suma más de 28.000 hectáreas

En total, la superficie arrasada por las llamas en el país asciende a más de 360.000 hectáreas, lo que se traduce en escala a una extensión cercana a la totalidad de las provincias de Vizcaya y Guipuzcoa.

También impacta, por otra parte, el porcentaje de terreno calcinado de la provincia. Todo el territorio leonés cuenta con algo más de 1.500.000 hectáreas. De esta forma, las 130.000 calcinadas suponen un 8% del territorio total, una cifra que muestra aún más la dimensión de lo ocurrido.

Los efectos del fuego

Los incendios están provocando efectos de todos los tipos y a todos los niveles. Desde las tres víctimas contabilizadas ya en la provincia mientras luchaban contra las llamas hasta las múltiples casas convertidas en ceniza.

Además, muchas personas han perdido parte de su vida, como los ganaderos que se han quedado sin sus animales o los agricultores cuyos campos forman parte de lñas decenas de miles de hectáreas calcinadas.

También los apicultores forman parte de esta lista, así como muchas otras profesiones que, de manera más o menos directa, han sido afectados por unos incendios devastadores encargados de arrasar con algunos de los ecosistemas más singulares del territorio nacional.

Enlace de origen : La dimensión de los incendios en León: una perspectiva urbana de la catástrofe

Scroll al inicio