
No hay tregua…, y cada vez menos remedio. El paso de la dana va a dejar importantes daños en cultivos, especialmente en esta ocasión en … viñedos de Rioja Alavesa y La Rioja Baja, donde, además de notables cantidades de agua, dejó también afecciones por piedra en un momento clave para la futura vendimia.
Hubo siniestros importantes en Alfaro (La Rioja Baja), donde, sobre todo en la zona más cercana al Ebro, cayó pedrisco al igual que en Aldeanueva, Autol y Quel, lo que, con toda probabilidad a esas alturas, acabará degenerando en botrytis: «Vamos a tener daños importantes en la zona baja del pueblo, que es donde fue más intensa la tormenta y, aunque depende de cada medidor porque las cantidades de agua varían mucho en pocas distancias, nosotros hemos registrado 50 litros, 30 en una primera tormenta y luego otros 20 de madrugada», explica Víctor Escudero, de Bodegas Ilurce (Alfaro). «El mildiu ha sido tremendo, tampoco la garnacha ha ligado bien por los fuertes calores en el momento justo, así que va a ser un año para olvidar», señala el joven viticultor.
Precipitaciones
La piedra llegó también a otras localidades como Aldeanueva, Autol y Quel, donde parece que se concentró el grueso de la tormenta en La Rioja Baja: «En una de nuestras estaciones tenemos 37 litros y en otra, 17. No hemos podido aún ir a las viñas, pero ha habido granizo, así que va a haber racimos tocados, que lógicamente dependerá mucho por parcelas», indica Javier Arizcuren (Quel). «El año empezó torcido y a este paso va a terminar siendo una catástrofe», indica el viticultor y bodeguero, quien señala que «el problema añadido es que con esas cantidades de agua no se podrá ni entrar en los viñedos para tratarlos con el riesgo de mildiu, pero en nuestra zona también de oídio».
Eva Lafraya, presidente de la DOP Peras de Rincón de Soto, confirma que «ha habido pedrisco y, por lo tanto, habrá daños seguro en los frutos, pero, por lo que he visto esta mañana, no había demasiada hoja en el suelo en mi zona (Rincón) al menos, aunque esto ya sabemos que a quien le pilla le destroza… Lo que sí te puedo asegurar es que llevamos ya cuatro episodios notables de pedrisco y nos queda casi todo el verano por delante».
Rioja Alavesa
La comarca más castigada en esta ocasión ha sido probablemente el viñedo de Rioja Alavesa, donde ha habido riadas importantes, llevándose incluso por delante muretes de piedra y también notables daños por granizo. El problema además es que el mildiu está absolutamente desbocado y las cantidades de agua que han caído van a impedir entrar con los atomizadores: «Ha sido un desastre, por la cantidad de piedra pero también por la cantidad de agua», indica el bodeguero de Laguardia Javier San Pedro Ortega. «Laguardia ha quedado tocado en prácticamente todo el municipio, desde la laguna de Carralvalseca. Más allá del pedrisco que ha caído aquí y en otras zonas, el problemón lo tenemos con el mildiu que, por mucho que tratamos, vuelve a aparecer y cada vez con más fuerza».
En Rioja Alavesa se han medido entre 45 y 70 litros en numerosas poblaciones en un momento crítico en el que el mildiu está devorando racimos a pasos agigantados. Según la información facilitada por agricultores de la zona, en Samaniego se han superado 60 litros por metro cuadrado, 56 en Villabuena, más de 50 en Elciego, otros 50 en Baños de Ebro, 40 en Páganos (Laguardia) y, ya en la zona más oriental y más alta de Lanciego, apenas 7 litros.
En La Rioja (Comunidad Autónoma), la estación de la Consejería de Agricultura anota 13 litros por metro cuadrado en San Vicente –aunque agricultores indican que en otras partes del pueblo se ha llegado a 30 litros– mientras que las mayores precipitaciones en La Rioja Alta se registran en San Asensio (27 litros) y en Uruñuela (junto a Torremontalbo) con 24, que también pueden ser fatales para el mildiu en toda la zona cercana al Ebro hasta Fuenmayor. Nájera midió 20 litros por su parte por metro cuadrado, aunque en el Najerilla la incidencia de las tormentas fue menor en esta ocasión.
En La Rioja Baja, Arnedo registró 25,4 litros el viernes por la tarde noche, Alfaro 17, pero en la madrugada del sábado sumaba otros 12, Rincón de Soto, 14 litros y Quel, 11,6, mientras que la zona de Ocón marcaba 12 litros, con lo que presumiblemente habrá complicaciones también para los viñedos, según las estaciones de Agricultura. El aviso amarillo por lluvias, pero también por tormentas para este domingo, se mantenía activado al cierre de esta edición.
Enlace de origen : La dana se ceba en el viñedo de Rioja Alavesa y castiga también con piedra a La Rioja Baja