
María Aguirre
Sábado, 30 de agosto 2025, 19:45
La vuelta al cole siempre llega puntual, como la campanada de un reloj antiguo. Pero cada año se presenta más o menos cara dependiendo de la situación concreta de cada casa. Según el comparador Idealo, este 2025 las familias españolas desembolsarán una media de 500 euros por alumno. Una cantidad que supone un 2% más que el año pasado. El principal culpable, los libros de texto, con 365 euros invertidos de media. Una situación que no se ve en La Rioja: «El coste de este año es similar al del año pasado y eso supone un respiro para las familias», explica Diego Ochoa, presidente de la Asociación de Librerías.
Según Idealo, las familias españolas desembolsarán este curso una media de 500 euros por alumno
Quizás esta relajación se deba a que el Gobierno de La Rioja va a invertir un total de 1,5 millones de euros al programa de gratuidad de libros de texto en este curso 2025-2026. Los afortunados serán quienes estudien de tercero a sexto de Primaria, la ESO y de primero a segundo de CCFF Grado Básico. Sin embargo, el equipamiento esencial no es una ganga: una mochila puede costar 29 euros, el chándal algo más de 26, la papelería casi 70, los libros pueden llegar a los 100 y el calzado deportivo, unos 32; lo que provoca una sensación generalizada de que septiembre es la segunda cuesta de enero, pero con pizarras y recreos.
Entre monopolio y tradición
En la capital riojana aún pueden verse tiendas especializadas en uniformes escolares. Este es el caso de La Abundancia. Tras su mostrador se encuentra Nacho Burgos, su propietario, quien confiesa que «cada vez se heredan menos uniformes, porque ahora los propios colegios también los venden, aunque de menos calidad, y eso hace que las familias los renueven año tras año».
En su comercio, las cuentas son claras: una falda por 60, los pantalones largos por 56, los polos 12, un jersey 39 y la bata entre 12 y 20, «según el centro». Un gasto total que «en el primer año puede llegar a los 200», señala.
Noticias relacionadas
En Confe Rovelo, Lara Bazán apuesta por la confección propia y los tejidos nacionales. Pero no es lo único que le caracteriza. Su gran abanico de batas (unas 1.500 en la tienda) y la música infantil de fondo también: «Tenemos batas a 19,90 y sudaderas a 25 euros. No hemos subido los precios porque entendemos la situación», explica Bazán, quien coincide con Burgos en que «algunos colegios que imponen el logotipo y el proveedor elevan la factura hasta casi los 300 euros, frente a los 100 que puede costar en otros centros».
Además, asegura que «el problema es que apenas el 10% de las familias sigue comprando en el pequeño comercio, aunque este ofrezca alternativas más económicas y de mayor calidad». Pero no son los únicos, porque Raquel Pérez, de Pili y Mili, piensa igual: «Las ventas en los colegios están afectando, utilizan materiales que no se tienen que usar y buscan su propio beneficio sin tener en cuenta al comercio local». En su tienda, Raquel vende uniformes de centros como Maristas y batas para prácticamente todos los centros: «Uno de Infantil completo puede rondar los 250 euros», concluye.
El balance que deja septiembre es claro: unos precios variables y una ilusión de niños y niñas que está acompañada de un gran esfuerzo adulto. Al final, la vuelta al cole dicen que siempre trae aprendizaje, pero en el caso de los padres, son lecciones convertidas en facturas, que este año pueden llegar a dejar un sutil respiro en sus bolsillos.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : La cuesta de septiembre entre uniformes, libros y mochilas en La Rioja