La cooperativa Viñedos de Aldeanueva también inicia la vendimia

Pilar Mazo

Lunes, 18 de agosto 2025, 11:34

La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja afronta una de las cosechas más cortas de su historia, en especial, en la uva tinta, debido al severo ataque de mildiu, los problemas de fertilidad en la planta y los pedriscos, pero con perspectivas de obtener calidad por el buen estado sanitario que presenta el viñedo en la actualidad.

Así lo han confirmado a EFE fuentes del sector, que convienen con el Consejo Regulador de la DOCa en este pronóstico, ante una vendimia que comenzó la pasada semana en Bodegas Ilurce (situadas en Alfaro) y que este lunes también se ha iniciado en la cooperativa Viñedos de Aldeanueva de Ebro, que cuenta con 3.000 hectáreas y 805 socios en activo.

Sus tolvas se han abierto a primera hora para recibir los primeros racimos de uva blanca tempranillo, con graduaciones de entre 12,7 y 12,8 grados. Todos ellos se han recogido durante la noche para ganar en frescura y su estado sanitario es «espectacular», según ha informado su director general, Abel Torres.

Recogida agilizada

Viñedos de Aldeanueva, que en vendimias anteriores realizaba una recogida selectiva, ha decidido agilizar este año la de la uva blanca tempranillo, que se desarrollará en los próximos cuatro días ante la previsión de que sigan las olas de calor, que dañan a la planta. Este mes también recogerá el resto de variedades blancas y empezará con la tinta en parcelas tempranas.

La misma tónica seguirá el resto de la Denominación, que componen unas 66.000 hectáreas de viñedo en La Rioja, País Vasco y Navarra, especialmente a finales de agosto y principios de septiembre, con la recogida de la blanca en el resto de subzonas y el comienzo de la tinta.

Menos carga de uva

Este año, el viñedo presenta menos carga de uva que en 2024, que según los datos oficiales del Consejo, reportó una cosecha de 260 millones de kilos. A priori, el sector desconoce el alcance de la merma, pero prevé que sea «históricamente baja», según ha detallado el también vocal del Consejo Regulador.

Entre otros factores que explican esta merma están los ataques del mildiu y los problemas de fertilidad en la planta por las lluvias de septiembre de 2024, que han provocado «el peor cuajado de los últimos años».

«Arrepentimiento» de la cosecha en verde

A ello se suman las fuertes tormentas de piedra en primavera y la aplicación, por segundo año, de la cosecha en verde -retirada de racimos- subvencionada para reducir la producción de uva y el desequilibrio entre la oferta y demanda ante la caída del consumo mundial de vino.

Ha detallado que algunos viticultores «se han arrepentido» de solicitar esta medida antes de que se supiera que la cosecha venía tan corta, como es el caso de Viñedos de Aldeanueva, que prevé recoger entre un 15 y 20% menos sobre sus 18 millones de kilos de otros años.

Con estos mimbres, los 13.000 viticultores y las cerca de 600 bodegas de la DOCa miran al cielo para que, lo que resta hasta la recogida, las condiciones meteorológicas sean las propicias, sin exceso de calor ni tormenta de piedra, en una vendimia cada vez más mecanizada por los avances de la tecnología en la maquinaria y la falta de mano de obra.

El Consejo Regulador comenzará a finales de agosto sus controles de maduración de la uva, que aconsejan el momento óptimo de la recogida; y que se completan con la tecnología predictiva de los agricultores y bodegas, cada vez más avanzada.

Este organismo, en su compromiso con el rigor y la excelencia, ha aplicado este año medidas adicionales de control para esta vendimia ante la situación excepcional del viñedo y ha asignado rendimientos menores a nivel municipal para las variedades de uva tinta.

Enlace de origen : La cooperativa Viñedos de Aldeanueva también inicia la vendimia

Scroll al inicio