
La petición de Red Eléctrica de poner en marcha una serie de medidas urgentes para evitar otro apagón como el del pasado 28 de abril … ha tenido una rápida respuesta por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha dado su visto bueno a modificar determinados procedimientos de operación del sistema eléctrico por razones operativas y con carácter de urgencia con el fin de evitar oscilaciones bruscas de tensión que puedan derivar en nuevos ceros energéticos.
Las alarmas saltaron el pasado 8 de octubre, cuando la CNMC, en un comunicado, dejó al descubierto que la compañía que preside Beatriz Corredor, pese a haberlo reiterado en multitud de ocasiones, dejaba entrever que España estaba en riesgo de sufrir otro apagón si no se elaboraban una serie de cambios de forma inmediata. Admitía, así, que había observado «en las últimas dos semanas de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico peninsular español, tales que pueden tener impacto en la seguridad del suministro si no son implementados los cambios propuestos».
Ante esta exigencia, la CNMC aprobó este lunes algunas de las medidas propuestas por el operador del sistema con ciertos ajustes en el texto para limitar su posible impacto. Estas modificaciones -que tendrán implicaciones en los procedimientos de operación P.O. 3.1 Proceso de Programación, P.O. 3.2 Restricciones Técnicas y P.O. 7.2 Regulación Secundaria- tendrán una vigencia temporal que se extiende de 30 días a tres meses «con el objetivo de incrementar las herramientas de Red Eléctrica de España para reforzar la seguridad del suministro en caso de producirse variaciones bruscas de tensión», según explica el organismo en un comunicado.
La CNMC vigilará continuamente el impacto de estas medidas en el funcionamiento del mercado eléctrico y, si fuera necesario, se reserva el derecho de impulsar medidas adicionales.
Enlace de origen : La CNMC aprueba los cambios urgentes propuestos por Corredor para evitar otro apagón