Aunque la mayoría de sus rodajes han tenido lugar en La Rioja, su tierra, es en ‘La báscula’ donde por primera vez Luis Arrojo se mete de lleno en el mundo del vino. Este cortometraje del cineasta logroñés se rodó en julio pasado (la semana de 7 al 13) en Villabuena y Azofra, escenario este último donde transcurre la historia de Manuela, una joven que trabaja pesando y controlando la calidad de la uva durante la vendimia. Pero la báscula municipal está trucada, un engaño consentido por ella y que, durante los diez minutos de metraje, deberá mantener frente a quienes amenazan con revisarla.
Su director confía en que este corto funcione bien en festivales porque –como explica– «es una historia corta, que emociona y no te deja escapar; estoy supercontento con él». Si su anterior trabajo, ‘Marciano García’ (rodado en El Rasillo), pasó por más de veinte festivales de cine, entre ellos el de Málaga y fue premiado en el de Huesca, con este confía obtener un éxito aún mayor.



‘La báscula’ (un título provisional) es su Trabajo Fin de Máster, con el que completará su formación en la Escuela Superior de Cinematografía de Cataluña. «Me apetecía hacer algo sobre el mundo del vino, además mi familia es de Villabuena y tengo amigos que me contaban las peripecias de trabajar para el Consejo Regulador pesando la uva. Me venían con mil anécdotas y ahí vi una historia. Pasé unos meses investigando, y me reuní con el Consejo y con bodegas para acabar dando con esta historia sobre una chavala que se da cuenta de que es peor persona de lo que ella creía».
El equipo
El papel protagonista lo interpreta Ángela Villa, actriz con la que Luis Arrojo trabajó en su serie ‘Historia de un verano’ (rodada en Alcanadre). También repite con Amadeo Marín (el riojano protagonista del último anuncio de la Lotería de Navidad) y con su equipo técnico. El resto del reparto lo completan Javier Lago (‘Antidisturbios’, ‘Que Dios nos Perdone’ o ‘Modelo 77’), Daniel Mallorquín (‘Respira’ y ‘Això no és Suècia’) y Jesús Blanco, «tres actores con los que no había trabajado y estoy muy contento», reconoce. También gente de Azofra aparece como figurante en ‘La báscula’, a pesar de sus reticencias iniciales.
«Es una historia corta, que emociona y no te deja escapar. Tiene muchas papeletas para funcionar bien en festivales»
Tras visitar más de 60 básculas municipales de toda La Rioja, Luis Arrojo se decidió por la de Azofra «porque está frente a una viña muy grande y se ve el pueblo de fondo». Allí transcurrió la semana de rodaje para su equipo de treinta personas, y allí volverá en septiembre para grabar la vendimia real y dar contexto a su historia.
Los días de filmación estuvieron plagados de anécdotas. Recuerda una madrugada de noche cerrada en la que, para simular la luz de la luna, colocaron focos a más de 20 metros de altura. Alguien pensó que se trataba de un ovni, dio la voz de alarma y minutos después el set de rodaje se llenó de coches de curiosos.
Habrá que esperar a principios de 2026 para ver ‘La báscula’ en pantalla. Mientras, Arrojo trabaja también en su primer largometraje, cuyo escenario está por decidir, aunque no descarta La Rioja.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : La cámara de Arrojo sobre 'La báscula'