
Juan Marín del Río
Logroño
Martes, 14 de octubre 2025, 13:53
Comenta
«Aspace me ha dado mucha vida desde que llegué hace siete años». Con esas palabras, Yaiza Heras, usuaria de Aspace-Rioja, ha resumido el espíritu de la 41ª Marcha Aspace, que se celebrará el próximo domingo 26 de octubre. La tradicional cita solidaria partirá a las 10.00 horas desde el estadio de Las Gaunas y recorrerá 19 kilómetros por Logroño, Villamediana, Alberite y Lardero, en una jornada que busca reunir a 3.000 «marchosos» y recaudar 25.000 euros para mejorar los programas de ocio y tiempo libre de la asociación «que incluyen salidas de día, turismo accesible, deporte adaptado y ocio individualizado», ha explicado Roberto Sobrino, responsable de Proyección Social de la entidad. «El ocio es esencial para las personas con parálisis cerebral, para sus familias y para la propia asociación. Nos da visibilidad y nos permite participar activamente en la sociedad», ha afirmado.
Con el fin de poner en valor la labor de Aspace, Yaiza Heras ha recordado cómo la organización ha transformado su vida. «Antes éramos los más olvidados, no porque se nos dejara de lado, sino porque no había muchas oportunidades. Nosotros, acompañados por nuestras familias, luchamos porque se nos oiga y se nos vea. Nos decían que teníamos una enfermedad, pero no es así porque lo que tenemos es una discapacidad como muchas otras personas».
La concejala de Servicios Sociales, Patricia Sáinz, ha destacado que la marcha «ya forma parte de la vida de todos los riojanos» y ha animado a la ciudadanía a participar en una jornada «de salud, alegría y solidaridad». Ha subrayado además la importancia de que los fondos se destinen al ocio y tiempo libre de los usuarios de Aspace porque «la felicidad tiene que ser parte de la vida, y buscar espacios de diversión y bienestar es fundamental para todos», ha comentado.
La presidenta de la Confederación Aspace, Manuela Muro, ha agradecido la implicación de instituciones, patrocinadores, voluntarios y medios de comunicación y ha recordado «el éxito de una marca» en la que en sus 41 años de historia «han colaborado más de 110.000 riojanos, ayudando a construir centros, poner en marcha proyectos y dar visibilidad al colectivo de personas con parálisis cerebral».
Las inscripciones pueden realizarse desde este martes hasta el 25 de octubre en www.marchaspace.com y los participantes podrán recoger su camiseta y lote de obsequios entre el 22 y el 25 de octubre.
Enlace de origen : La 41ª Marcha Aspace buscará reunir a 3.000 personas para apoyar el ocio de sus usuarios