El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha comparado este miércoles a los jueces del Supremo, que se oponen a aplicar la amnistía a Carles … Puigdemont, con los «pelotones de fusilamiento» del franquismo. Con motivo del 85º aniversario del asesinato del expresidente de la Generalitat, Lluís Companys, por las tropas franquistas, Turull ha hablado de «pelotones de togas» que tratan de impedir como sea, incluso por la vía «criminal», que Cataluña sea independiente. «Hoy no hay pelotones de fusilamiento, ahora hay pelotones de togas», ha afirmado. A su juicio, existe un hilo conductor entre los que ejecutaron a Companys y los jueces que hoy en día envían a los dirigentes nacionalistas a prisión o les impiden regresar de Waterloo. Cataluña siempre se encuentra con un Estado que quiere «aplastarla», ha proclamado. Tras la ofrenda floral en el cementerio de Montjuïc, en Barcelona, un acto al que han acudido el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente del Parlament, Josep Rull, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha señalado que su partido presentará una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno un «acto de desagravio político» a la figura del expresidente catalán.
Mientras, Junts sigue amenazando con romper con Pedro Sánchez. La formación nacionalista no da muchas pistas sobre sus planes, pero sí avanza que adoptará una decisión sobre la legislatura española antes de final de otoño y que el debate en estos momentos es retirar o no el apoyo al Gobierno. El vicepresidente del partido, Toni Castellà, ha asegurado que a su juicio, lo «lógico», si Junts acaba dejando sin respaldo parlamentario al presidente del Gobierno, es que Sánchez convoque elecciones. Los postconvergentes descartan en cambio respaldar una moción de censura que pueda aupar a Alberto Núñez Feijóo a la presidencia. Pero dan a entender, en cambio, que no verían mal una moción de tipo «instrumental» . «Pero instrumental no puede ser con un candidato que aspira a ser presidente», ha asegurado en RTVE. Aun así, ha precisado que Junts no contempla «ahora» ese escenario porque no está sobre la mesa. Feijóo, siempre ha asegurado, en cualquier caso, que su intención es impulsar una moción con el único objetivo de convocar elecciones de forma inmediata. Así lo afirmó a este diario en diciembre de 2023.
Los postconvergentes empiezan a allanar el camino para la ruptura con Sánchez y culpan a Salvador Illa, quien a su entender boicotea el acuerdo de Bruselas tumbando en el Parlament propuestas de los soberanistas con los votos de Vox y el PP. Junts mantiene la presión sobre el Gobierno, días después de una nueva reunión de José Luis Rodríguez Zapatero con Carles Puigdemont. Los junteros siguen negándose a negociar los Presupuestos del Estado. «Llevamos muchos años en los que no se cumplen la ejecución de los presupuestos en Cataluña. Es papel mojado», según Castellà. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha asegurado en Antena 3 que no han hablado en «ningún momento» sobre las cuentas con el Ejecutivo. «No se nos ha puesto ninguna propuesta sobre la mesa», ha señalado. «Pedimos cumplir la ejecución de los Presupuestos. Un cheque con las inversiones pendientes y nos sentamos al día siguiente», ha reiterado, al tiempo que zanjaba que no habrá negociación alguna si se siguen sin ejecutar las Cuentas pasadas. Junts ya anticipa que en ningún caso apoyará la subida de las cuotas de autónomos que propone el Gobierno y deja en el aire su posición en relación al blindaje del derecho al aborto.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Enlace de origen : Junts compara a los jueces del Supremo con los «pelotones de fusilamiento» del franquismo