
La Fiscalía de Milán ha abierto una investigación para aclarar la posible participación de italianos en los ‘safaris humanos’ que tuvieron lugar en la guerra … de la antigua Yugoslavia durante el asedio a Sarajevo, que se prolongó entre 1992 y 1996 y en el que se calcula que fallecieron más de 11.000 personas. La investigación parte de la denuncia del escritor italiano Ezio Gavazzeni, quien aseguró que compatriotas suyos, pero también «franceses, ingleses, suizos y americanos durante el asedio de Sarajevo pagaban para poder ir a las colinas alrededor de la ciudad y disparar impunemente» desde allí a la población civil. «Todo ello para satisfacer su propia perversión», dijo Gavazzeni en una entrevista con la RAI. Al menos tres hombres de Turín, Milán y Trieste habrían participado en estos crímenes. «Había una organización que partía de Trieste y llevaba a los, digamos, clientes, a las colinas alrededor de Sarajevo».
El cónsul de Bosnia en Milán, Dag Dumrukcic, afirmó que su país está dispuesto a colaborar con la investigación de la Justicia italiana y que cuenta con información sobre estos macabros safaris humanos, cuya existencia era conocida en aquellos años de asedio y que luego fue también analizada por el documental ‘Sarajevo safari’, de Miran Zupanic, y por el libro ‘Los bastardos de Sarajevo’, de Luca Leone. Ahora indagará sobre aquellos hechos el fiscal milanés Alessandro Gobbis, experto en antiterrorismo, que va a convocar a algunos testigos para tratar de obtener más información sobre quiénes eran aquellos italianos que participaban en los safaris de guerra pagando a los militares serbios que cercaron la capital bosnia. Uno de ellos sería el propietario de una clínica de cirugía estética de Milán.
Había quienes pagaban para ir a las colinas de la ciudad «y disparar impunemente» a la población civil
Estos datos habrían sido entregados en aquellos años por la Inteligencia militar bosnia al Sismi, como se denominaban entonces los servicios secretos italianos, aunque hasta el momento no se había producido reacción alguna por parte de la Justicia italiana, que ahora investiga a los ‘francotiradores del fin de semana’ por el posible delito de homicidio con los agravantes de crueldad y motivación abyecta.
«Notarios, abogados»
Entre los testimonios que puede tener en cuenta el fiscal Gobbis está el de un antiguo miembro de los servicios secretos del ejército bosnio que responde a las iniciales E. S. y que asegura que le facilitaron a sus colegas italianos «indicaciones de grupos turísticos de francotiradores-cazadores que partían desde Trieste». En estos ‘safaris humanos’ participaron, según Gavazzeni, un buen número de «notarios, abogados, profesionales y empresarios con notable disponibilidad económica».
Los sospechosos, originarios del norte de Italia, contaban con familiaridad en el manejo de las armas y algunos de ellos pertenecían a grupos simpatizantes con la ultraderecha. Una lista con los nombres de varios de estos «ricos extranjeros amantes de empresas inhumanas» fue facilitada a la Fiscalía de Milán por la exalcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karic.
Enlace de origen : Italia investiga las cacerías humanas del asedio de Sarajevo