
Domingo, 1 de septiembre 2024, 08:48
Opciones para compartir
El ejército israelí ha anunciado este domingo la recuperación de los cadáveres de seis rehenes capturados por los terroristas palestinos de Hamás en la Franja de Gaza, donde se ha iniciado una campaña de vacunación contra la polio. Los restos de los rehenes han sido hallados en la jornada anterior «en un túnel subterráneo en la zona de Rafah», en el sur del territorio palestino, y «trasladados a Israel donde fueron formalmente identificados», han indicado en un comunicado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, había señalado poco antes que entre los cuerpos recuperados estaba el del israelí-estadounidense Hersh Goldberg-Polin. El joven de 23 años fue uno de los 251 rehenes tomados por los terroristas de Hamás en su ataque del 7 de octubre en el sur de Israel, que desató la actual guerra en la Franja de Gaza.
The bodies of Carmel Gat, Eden Yerushalmi, Hersh Goldberg-Polin, Alexander Lobanov, Almog Sarusi, and Master Sergeant Ori Danino were found and recovered yesterday.
They were all taken hostage on October 7 and were murdered by the Hamas terrorist organization while in captivity… pic.twitter.com/9VWYHNX0Ks
— Israel Defense Forces (@IDF) September 1, 2024
Los otros cinco rehenes recuperados fueron identificados por el ejército israelí como Carmel Gat, Eden Yerushalmi, Alexander Lobanov, Almog Sarusi y el sargento Ori Danino. Alrededor de un centenar de ellos permanecen todavía en cautividad en el asediado territorio palestino. Los padres de Goldberg-Polin, que fue tomado como prisionero durante el festival de música Supernova, se dirigieron el mes pasado a los delegados de la Convención Nacional Demócrata celebrada en Chicago, en el norte de Estados Unidos.
El jueves, la pareja se unió a otros familiares de rehenes que se concentraban cerca de la frontera con Gaza. «¡Hersh! Soy mamá (…) Te quiero, mantente fuerte, sobrevive», gritó Rachel Goldberg-Polin a través de un micrófono. La recuperación de los cuerpos de los rehenes llega en un momento en el que Israel extiende el conflicto en Gaza a Cisjordania, tras lanzar una gran operación este pasado miércoles, con bombardeos e incursiones de blindados en Yenín, Naplusa, Tubas, Tulkarem, y en campamentos de refugiados, donde los grupos armados que combaten a Israel tienen una fuerte presencia.
Devastating news. The body of Hersh Goldberg Polin, an American citizen who was kidnapped on October 7 has been recovered from Gaza.
Just last week at the DNC, his parents spoke with so much clarity and hope for a different outcome. pic.twitter.com/SKx6HR8hAK
— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) September 1, 2024
«Es duro, es muy duro para los niños y todos tienen miedo, estamos aterrorizados, miren los destrozos», relató Faiza Abu Jaafar, una mujer de 82 años que vive en Yenín, en Cisjordania. «Vivimos días negros», agregó. Las incursiones militares israelíes son habituales en Cisjordania, pero es inusual que se lleven a cabo en varias ciudades de manera simultánea. «Creo que es el peor día desde el inicio de la redada. Escuchamos los enfrentamientos y a veces grandes explosiones», relató Wisam Bakr, director del hospital público de Yenín.
El ejército israelí anunció este sábado su primera baja desde el inicio de la operación y afirmó que abatió a dos palestinos que planeaban cometer ataques con explosivos cerca de asentamientos de colonos israelíes en Cisjordania. Según el Ministerio de Salud palestino, al menos 22 de sus ciudadanos han muerto en Cisjordania desde el miércoles.
En Gaza, pese a los estragos de la guerra entre las fuerzas israelíes y Hamás, comenzó una campaña de vacunación contra la polio. La Organización Mundial de la Salud afirmó que Israel aceptó implementar «pausas humanitarias» de al menos tres días en varias partes de Gaza, para facilitar una campaña de vacunación. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, aclaró que esto no constituyen «un alto el fuego».
Los padres de los niños que recibieron la primera dosis de dos gotas -se necesitan dos dosis con un mes de diferencia- afirmaron que temían las epidemias. Aid Abu Taha, de 33 años, llevó a su hijo de once meses. «Vine porque tengo mucho miedo por él», dijo en referencia a una enfermedad que puede causar deformidades y parálisis e incluso la muerte. El objetivo es inmunizar a más de 640.000 niños menores de 10 años.
Situación humanitaria catastrófica
Entre tanto, la guerra continua en Gaza con bombardeos israelíes este sábado en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte. Alumbrándose con celulares, los rescatistas transportaron a los heridos hacia las ambulancias. Otros buscaban posibles desaparecidos entre los escombros. La guerra en Gaza, que sumió a los 2,4 millones de habitantes de ese territorio en una situación humanitaria catastrófica, se desencadenó el 7 de octubre.
Ese día, los milicianos islamistas de Hamás mataron a 1.199 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un recuento basado en cifras oficiales de este país. En respuesta, prometieron destruir Hamás y lanzaron una vasta ofensiva de represalia que ya ha dejado 40.691 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio.
Enlace de origen : Israel recupera los cadáveres de seis rehenes en la Franja de Gaza