
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, se reunirán mañana martes en Bruselas. El encuentro se producirá a … puerta cerrada en la delegación del Govern en la capital belga.
El presidente de la Generalitat, en TV3, ha asegurado que es el «momento de verse» después de que el Tribunal Constitucional avalara la ley de amnistía. «Ahora toca. En democracia, el motor es el diálogo», ha señalado. Desde las diferencias, ha mostrado su «máximo respeto» hacia el expresident. Illa lleva tiempo presionando a los jueces para que apliquen la ley de amnistía de forma «diligente» y completa. La aprobación de la norma ha sido acertada, ha expresado. A su juicio y a pesar de que hace meses rechazaba la amnistía, la situación política en Cataluña está «mejor». «El resultado ha sido positivo», ha aseverado. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que la cita la ha solicitado el dirigente socialista, aunque ha criticado en Rac1 que la reunión «llega tarde».
En torno a 300 independentistas se han beneficiado ya de las medidas de gracia, aprobada hace un año en el Congreso como moneda de cambio por el apoyo de ERC y Junts a la investidura de Pedro Sánchez. No se han favorecido, en cambio, los tres dirigentes que están huidos -Carles Puigdemont, Toni Comín y Lluís Puig-, así como los dirigentes que fueron condenados y más tarde indultados -Jordi Turull, Oriol Junqueras, Dolors Bassa y Raül Romeva-.
Los socialistas mueven ficha de cara al inicio del curso político, en el que se han puesto como objetivo aprobar los Presupuestos Generales del Estado y los de la Generalitat. El voto de Junts es decisivo para las cuentas españolas. El encuentro con Illa podría allanar el que Junts lleva reclamando hace tiempo entre Pedro Sánchez y el expresidente de la Generalitat. Puede hacer de avanzadilla de un futuro encuentro entre el presidente del Gobierno y el expresidente de la Generalitat. Sánchez, en la última rueda de prensa antes del verano, afirmó su intención de verse con Puigdemont para poder negociar su apoyo a los Presupuestos. Meses atrás, los socialistas vinculaban el encuentro con el dirigente nacionalista a su amnistía. En cambio, Illa, que realizó una ronda de reuniones con todos los expresidentes del Govern pero en cambio eludió a Puigdemont, se ha avenido al encuentro antes del regreso del expresident. «Me hubiera gustado que la reunión se celebrara en el Palau de la Generalitat», ha señalado.
Sánchez y Puigdemont estuvieron a punto de verse en Bruselas hace meses. Pero el encuentro se descartó finalmente por el formato. Junts reclama una reunión formal, cara a cara y no una mera foto, como la que ofrecía La Moncloa.
Los socialistas se reúnen mes a mes con Carles Puigdemont. Lo hacen en el marco de la mesa de Suiza, donde el PSOE y Junts negocian la estabilidad de la legislatura española. Santos Cerdán era el interlocutor del PSOE hasta su encarcelamiento por presunta corrupción. En las últimas citas, el representante socialista era el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. Cerdán fue quien negoció la investidura de Sánchez con Puigdemont y Turull en 2023.
Puigdemont lleva tiempo reclamando a los socialistas que le apliquen lo que califica como «amnistía política». Es decir, que se normalicen las relaciones a pesar de que el expresident aún ha sido beneficiado por las medidas de gracia. La cita se producirá cuando llegan meses decisivos para la aplicación de la ley de amnistía, a la que se oponía Illa. El Constitucional debe resolver el recurso de amparo presentado por Puigdemont contra la decisión del Supremo de denegarle la amnistía. También dictará sentencia sobre la amnistía el Tribunal de Justicia de la UE sobre las prejudiciales solicitadas por tribunales españoles para saber si la norma sobre las medidas de gracia se adecúan a la legislación europea. En el entorno del líder de Junts confían en que su vuelta a casa amnistiado pueda producirse este año antes de final de año.
Los socialistas arrancan el curso con gestos hacia los nacionalistas. Buscan su apoyo a los Presupuestos. El líder de ERC, Oriol Junqueras, en cualquier caso, ha insistido en que la propuesta de financiación singular que el Gobierno y el Govern presentaron antes del verano no le basta y ha reclamado un acuerdo con los socialistas. De lo contrario, los republicanos no se sentarán a negociar. El lunes que viene, ha anunciado el presidente de ERC, su partido presentará su propuesta en el Congreso.
Enlace de origen : Illa y Puigdemont se reunirán mañana en Bruselas