
El Dicorpebal no ocupa la segunda plaza de la igualadísima Liga Nexus Asobal por casualidad. Este sábado lo ha demostrado en Artaleku, en donde ha … dado un golpe fuerte sobre la mesa. Un golpe de autoridad para derrotar a todo un Bidasoa por 28-32 para mantener una dinámica impoluta de seis victorias consecutivas que le llevaron de zona de nadie a ser un serio aspirante a las plazas europeas. Cierto es que todavía falta un mundo, pero las sensaciones que irradia este Ciudad de Logroño son magníficas.
Y eso que le costó arrancar al equipo franjivino en tareas ofensivas. En realidad, en los primeros compases del encuentro no pudo superar la barrera que armaron Jevtic y Matheus en el centro de la retaguardia del Bidasoa. En concreto, el primer tanto franjivino lo anotó un convaleciente David Cadarso desde los siete metros.
En esa primera parte, el Bidasoa siempre estuvo un paso por delante. Solo en una ocasión, en el minuto 8, los riojanos lograron igualar el marcador gracias a un gol de Preciado (3-3). A partir de entonces, fueron los de Álex Mozas los que llevaron la voz cantante en un encuentro igualado en el que destacaron, por sobre todos, ambos porteros. Xoan Ledo y Leo Maciel se llevaron todos los aplausos en esa primera mitad.
Treinta minutos en los que los riojanos sufrieron cuatro exclusiones. No estaba contento el banquillo visitante con la actuación de Miguel Martín Soria y Jesús Álvarez, que pitaron en exceso la falta en ataque de Álvaro Martínez en los seis metros. La vara no parecía la misma con Esteban Salinas en el otro extremo de la pista. O una exclusión al exfranjivino Dariel García que debió ser roja directa cuando le hizo una falta sobre el brazo armado de Luis Juárez.
Aún así, los riojanos se aferraron al partido con el almeriense jugando en el centro de la primera línea debido a que Álvaro Preciado llegaba muy justo con molestias en el tobillo que arrastraba desde hace una semana. Lo hizo bastante bien el joven, que le falta más cuerpo pero que tiene las ideas muy claras. Pese a todas las adversidades el Dicorpebal llegó vivo al descanso (13-12). Por delante quedaba mucho partido, que se iba a decidir en pequeños detalles.
Xoan Ledo, decisivo
Y fue Xoan Ledo uno de los responsables de inclinar la balanza hacia el lado franjivino. El portero de Lalín, cuándo no, detuvo quince balones, pero muchos de ellos en estancias cruciales de un encuentro igualadísimo.
Justo después del paso por vestuarios Miguel Martínez empató las cosas. Algo que parecía complicado. A partir de entonces, los de Miguel Ángel Velasco volaron, pese a que Andrej Pergel no veía portería. Lo que no consiguió el húngaro lo logró Aitor García –con otro partidazo– en el 35 (14-15).
El Dicorpebal se empezó a gustar cada vez más. Preciado regresó a pista y sus conexiones con Álvaro Martínez en el pivote abrieron el partido para los riojanos, que se cerraban atrás y ayudaban a Ledo a seguir con su dinámica.
David Cadarso y Aitor García marcaban una diferencia de tres goles (17-20) en el minuto 42, para el deleite de los numerosos aficionados logroñeses desplazados a Irún. Álex Mozas se vio obligado a parar el reloj para buscar alternativas para limar ese hueco. Y pese a que Ivan Popovic, de gran tarea, veía la tarjeta roja por una tercera exclusión, el Dicorpebal no se desarmó y aguantó las arremetidas locales.
No había nada decidido, aunque los riojanos ganaban por tres goles. Los de Velasco eran incapaces de marcar un cuarto tanto que podía ser definitivo, mientras que el Bidasoa sí aprovechó sus ocasiones para recortar. Y volvió a aparecer Ledo, con una doble parada, para abortar la remontada guipuzcoana, que no cesó en el intento de recortar diferencias.
El equipo vasco siguió creyendo en sus posibilidades aunque el Ciudad de Logroño jugaba muy buen balonmano, aprovechaba las superioridades y mantenían a raya a su rival. Los amarillos incluso se pusieron a un gol (24-25) con seis minutos por jugar, pero las sensaciones eran distintas en Artaleku. Por fin Pergel apareció en los momentos claves, al igual que el lalinense Ledo, que enfrió el pabellón que alguna vez le vitoreó.
Los hermanos Martínez Lobato y Preciado pusieron la guinda al pastel para establecer el 28-32 final y que el Dicorpebal celebre con los aficionados desplazados a Irún, que gozaron de un plan genial: menú de sidrería y victoria franjivina. Un Ciudad de Logroño que se hace cada vez más fuerte en la lucha por Europa.
Enlace de origen : Golpe de Autoridad del Dicorpebal en Artaleku