El heladero logroñés Fernando Sáenz Duarte acaba de añadir a su Premio Nacional de Gastronomía como mejor repostero, entre otros muchos reconocimientos recibidos, uno de carácter internacional al alcance de muy pocos cocineros. La Academia Internacional de Gastronomía le ha otorgado el Prix au Chef Pâtissier, un reconocimiento mundial que le coloca al nivel de los grandes pasteleros del planeta gastronómico.
Creatividad y territorio
Fernando Sáenz Duarte ha sido premiado, según señala la Academia Internacional de Gastronomía en una nota de prensa, «por su trabajo en Obrador Grate y la heladería Della Sera. Su enfoque combina investigación, respeto al territorio y una creatividad que eleva la heladería a categoría artística».
Los helados de Della Sera combinan «investigación, respeto al territorio y creatividad»
Sáenz Duarte ha ayudado a desestacionalizar el helado y a romper el tabú de que sólo puede ser dulce
Sáenz Duarte, que desarrolla su labor junto a Angelines González, ha apostado desde hace años por innovar en la cocina bajo cero llevando a sus helados los sabores, o incluso sensaciones, del entorno y así firma elaboraciones como el Helado de sombra de higuera o Paseo de verano, entre otros; pero también otros cuyo origen está en el territorio: Leche agria con ciruelas de Nalda y arrope, Crema de limón al AOVE de Alfaro, Queso Roca de cabra madurado 6 meses con arándanos, o una colección de sabores de la viña, relacionados directamente con el vino.
Además junto a sabores que pueden considerarse más ‘clásicos’ por ser casi habituales (Fresa de Huelva, Piña asada, Limón murciano exprimido a mano…) le da una segunda vida a otros ingredientes como en el caso de Lías de vino blanco Abel Mendoza 5v con salsa de orejones y té negro o Vainas de guisante lágrima y piel de limón verde.
Fernando Sáenz y Angelines González han contribuido a desestacionalizar el helado (cada año en diciembre abre su heladería para ofrecer su colección navideña) y también a romper con el tabú de que el helado es exclusivamente dulce. Su colección de aliños helados incluye el de tomata riojana, pimiento, aceite y vinagre o el de salsa de cóctel –los dos más longevos en su vitrina– pero cada año va incorporando nuevos como el de mostaza, el de trufa blanca…
Toda esa creatividad y buen hacer es el que ha servido para que la Academia Internacional de Gastronomía el otorgue uno de sus premios más reconocidos y prestigioso, por su labor como pastelero.
La Real Academia Española de Gastronomía propuso al heladero español y el jurado ha entendido que era el mejor candidato posible. El reconocimiento le será entregado el próximo 8 de julio, a las 20 horas, en el transcurso de una gala (Cena de Verano) que organizará la Real Academia de Gastronomía en la capital española.
Fernando Sáenz compartirá honores con nombres tan reconocibles en le ámbito de la gastronomía como Montagud Editores (Grand Prix de la Culture Gastronomique); la sumiller Silvia García, del Hotel Mandarin Ritz Madrid (Prix au Sommelier) o Coco Montes, del restaurante Pabú (Prix au Chef de l’Avenir), entre otros.
Enlace de origen : Fernando Sáenz recibe el Prix au Chef Pâtissier de la Academia Internacional