
Alberto Núñez Feijóo propondrá en el congreso nacional de julio una reforma del sistema de primarias con el que intenta no abrir una fractura con … Isabel Díaz Ayuso y que se inspira en el sistema electoral español y la Constitución para la configuración de las Cortes Generales y la elección del presidente del Gobierno. Es decir, se basará en el voto directo y en urna de los militantes sin eliminar la doble vuelta.
El nuevo modelo, que se ha presentado este miércoles en Murcia y que podrá ser enmendado, propone que los afiliados del PP elijan en sus respectivas circunscripciones una papeleta en la que se incluirá el nombre del candidato escogido para presidir la formación y los compromisarios adscritos a esa candidatura. La lista que más apoyos tenga en cada provincia será la vencedora y los delegados adscritos a esa candidatura serán los que vayan al cónclave para emitir su voto final.
En caso de que una lista tenga más aspirantes a compromisarios que plazas, los afiliados podrán marcar los nombres que apoyen directamente como ocurre en las listas abiertas. Esos compromisarios electos harán efectivo su mandato en el congreso del PP, donde también votan los compromisarios natos, cuyo voto será libre y que podrían inclinar un resultado si hay dos candidaturas que llegan con apoyos muy ajustados.
Una vía intermedia con la que Feijóo trata de contentar a su líder madrileña, firme defensora de las primarias tal y como están como también lo fueron sus antecesoras Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre, que acuñó el lema «un militante, un voto». Y deshacer el «nudo gordiano» por el cual los militantes pueden votar mayoritariamente a un candidato y, en cambio, los compromisarios a otro. Eso fue exactamente lo que ocurrió en 2018, cuando Soraya Sáenz de Santamaría ganó a Pablo Casado y María Dolores de Cospedal la primera vuelta y, en cambio, el político madrileño aunó más respaldos en el congreso.
Está por ver ahora si esta vía intermedia es suficiente para el PP de Madrid. En las últimas horas también el líder del partido en Cataluña, Alejandro Fernández, se ha alineado con Díaz Ayuso. «No es ningún secreto que siempre lo he defendido porque creo que son el mejor sistema, no sólo para que los afiliados elijan directamente a sus líderes, sino también para que el afiliado más humilde pueda optar al puesto que desee sin intermediarios», escribió en sus redes sociales.
Enlace de origen : Feijóo plantea un cambio en las primarias para salvar su tesis e intentar contentar a Ayuso