
Tan polémico como mediático. Sus formas heterodoxas (y a veces estridentes) de defender a sus clientes le granjearon muchas páginas en los periódicos de finales … de los 80, de la década de los 90 y principios de siglo. Sus pasos por los platós; sus recurrentes condenas; su zoo particular en su chalet; una azarosa vida sentimental (incluido el intento de asesinato por parte de una de sus esposas); y sobre todo el perfil de casos de los que se ocupó en su vida profesional hicieron que por esa misma época su imagen fuera omnipresente en todas las televisiones.
El letrado José Emilio Rodríguez Menéndez falleció el pasado jueves por la tarde (precisamente el día que cumplía los 75 años de edad) en el Hospital Central de la Cruz Roja, San José y Santa Adela de Madrid, donde estaba ingresado desde hace una semana, desde que los médicos del Hospital La Paz constataran que su estado era irreversible.
Nacido Madrid, el 16 de octubre de 1950, su carrera profesional se vio catapultada por su participación en tres casos: como defensor de Nieves Soldevilla, la ‘Dulce Neus’, acusada de matar a su marido; como abogado de los policías condenados por la desaparición de Santiago Corella, ‘El Nani’; y como letrado de Dionisio Rodríguez, ‘El Dioni’, guardia de seguridad que en 1989 robó un furgón con 298 millones de pesetas para luego fugarse a Brasil.
También fue abogado de uno de los procesados por el asesinato del dirigente de Herri Batasuna Santiago Brouard o de Ricardo Guerra, asesino del seguidor de la Real Sociedad Aitor Zabaleta. Y ya más recientemente, fue el letrado de Antonio David Flores en su mediática separación de Rocío Carrasco (llegó a demandar a la familia de Rocío Jurado por mil millones de pesetas) y se especializó en la defensa de asesinos múltiples o miembros de organizaciones criminales mafiosas.
Casi rivalizando con la popularidad que le dieron esos casos a finales del siglo pasado, fueron los escándalos judiciales del XXI. En 2005, la Audiencia Nacional le condenó por la difusión de un video de contenido sexual del entonces director de ‘El Mundo’, Pedro J. Ramírez. Menéndez se fugó entonces a Argentina y fue detenido en 2006 cuando regresó a España para visitar a su madre enferma.
Ese mismo 2006, el Supremo elevó de seis a diez años otra condena que ya pesaba sobre él por defraudar el equivalente a cuatro millones de euros entre 1990 y 1994. En 2008 volvió a fugarse aprovechando un permiso penitenciario.
Hace dos años, en 2023, volvió a ser condenado a cuatro años de cárcel por estafa grave e intrusismo profesional, por haberse apropiado de 120.000 euros de cuatro víctimas, a las que prometió un negocio millonario con la compra de petróleo a la empresa argentina YPF.
Compaginó sus andanzas, supuestos montajes, presuntos idilios y broncas con personajes televisivos como Nuria Bermúdez, Sonia Moldes, Malena Gracia o Mila Ximénez, con incursiones en la prensa como editor del diario ‘Ya’ en su peores momentos (llegó a publicar una falsa entrevista al huido Antonio Anglés, asesino de las niñas de Alcàsser) o el lanzamiento de la controvertida revista de cotilleos ‘Dígame’.
Casado, al menos cuatro veces, quizás la imagen más icónica de su vida sentimental al límite fue la que dio en junio de 1999 en una rueda de prensa con la camisa teñida de sangre que supuraba de la herida del pecho que día antes le había provocado un sicario contratado por la que entonces era su mujer, Laura Fernández. La sentencia que condenó a Fernández a a once años de cárcel como inductora del intento de asesinato del abogado consideró probado que la mujer, (que solo días antes había obtenido un poder para manejar el extenso patrimonio del letrado) ofreció a un amigo suyo 50 millones de pesetas, un reloj Cartier y «favores sexuales» por acabar con la vida de su marido.
Aquella no fue, sin embargo, la primera vez que un allegado intentaba matarle. El hermano de otras de sus esposas en 1995 le atacó con un cuchillo por el impago de una supuesta deuda de unos trabajos en un prostíbulo.
Enlace de origen : Fallece el polémico abogado Rodríguez Menéndez, defensor de 'El Dioni' o la 'Dulce Neus'