
Un hombre de 36 años ha sido detenido acusado de un delito de estafa, descubrimiento y revelación de secretos después de que estafara 3.000 euros en la contratación de varias líneas telefónicas, servicios de televisión por internet, la adquisición de dos teléfonos móviles de alta gama, una barra de sonido. Incluso había dado de alta una tarjeta bancaria a nombre de la víctima, un excompañero de trabajo.
La Policía Nacional inició una investigación el pasado mes de abril a raíz de una denuncia presentada por un hombre al que una operadora de telefonía, de la que él no era cliente, le exigía el pago de casi 3.000 euros por la contratación de varias líneas y compra de teléfonos y productos de sonido y televisión.
Los agentes descubrieron, tras diversas gestiones, que quien se había hecho pasar por la víctima era un excompañero de trabajo, quien se encontraba sin empleo y había decidido adquirir y realizar los contratos a nombre de un hombre con el que había coincido durante unos meses en un restaurante de hostelería, motivo por el que poseía sus datos.
Los agentes identificaron al autor de la estafa y en el momento de su detención se le incautó una tarjeta bancaria a nombre de la víctima. Con ella, el autor de los hechos había dado de alta los servicios a nombre de su excompañero.
Los efectos adquiridos no han podido ser recuperados porque el autor de los hechos los vendió en páginas de ‘market-place’ de segunda mano de tecnología.
El detenido, de origen español, tiene cuatro antecedentes penales, uno de ellos por hechos similares a los relatados.
La Policía Nacional recuerda que es fundamental acudir a puntos autorizados, utilizar páginas web o apps oficiales para contratar servicios, así como revisar de forma periódica los movimientos bancarios para detectar posibles fraudes relacionados con dicha contratación.
Enlace de origen : Estafa 3.000 euros a un excompañero de trabajo al contratar productos telefónicos y de televisión