En su cruzada contra la migración, el Ejecutivo de Donald Trump dio este jueves un nuevo paso al anunciar que reducirá dramáticamente el número de … refugiados que Estados Unidos acogerá el año que viene: pasará de los 125.000 actuales -establecido por Joe Biden- a solo 7.500. Marca así un mínimo récord desde que se establecen estos cupos, y supone la mitad del establecido en el primer mandato de Trump.
Por si fuese poco, el comunicado señala que las plazas se reservarán «primordialmente» a los africáners sudafricanos: o sea, a los blancos que, según Trump, viven una limpieza étnica en la potencia africana. Washington no dio ninguna razón específica para justificar el recorte, más allá de subrayar que se hace «por interés nacional» y de acuerdo a «preocupaciones humanitarias».
Cuando asumió el cargo en enero, Trump suspendió todas las admisiones de refugiados en Estados Unidos, afirmando que solo podrían reanudarse si se demostraba que eran en favor del interés del país. Semanas después, puso en marcha la iniciativa para acoger a africáners, lo que provocó numerosas críticas de organizaciones humanitarias.
En la resolución publicada este jueves, Trump señala que su Administración consideraría incluir a «otras víctimas de discriminación ilegal o injusta en sus respectivos países de origen». Un documento interno redactado por funcionarios de su Gobierno en abril ya sugería que podrían priorizar la acogida de europeos como refugiados si estos eran objeto de ataques por expresar ciertas opiniones, como la oposición a la migración masiva o el apoyo a partidos políticos populistas.
Durante la Asamblea General de la ONU celebrada el pasado septiembre, altos funcionarios de la Administración estadounidense instaron además a otras naciones a unirse a una campaña mundial para reducir las protecciones de asilo, un cambio importante que buscaría reformar el marco migratorio posterior a la Segunda Guerra Mundial .
Enlace de origen : Estados Unidos reduce de 125.000 a 7.500 el número de refugiados que acogerá en 2026