Lunes, 2 de octubre 2023
El Festival de Teatro de Logroño alcanzará entre el 11 de octubre y el 25 de noviembre su 44ª edición. Esta cita, ya fija en la agenda cultural riojana, ofrece un programa que contempla 18 espectáculos de todo tipo. Teatro, marionetas, danza y circo ocuparán las tablas del Teatro Bretón a lo largo de mes y medio.
Se trata de una propuesta muy completa y diversa, que pretende satisfacer todos los gustos y ser accesible para todos los bolsillos, para lo cual, se han establecido diferentes descuentos y abonos que hacen el Festival accesible a todas las economías.
La propuesta cultural incluye desde dos montajes de danza de carácter internacional como son Martha Graham Dance Company (cuya compañía está a punto de alcanzar los 100 años) y Pilobolus con re:Creation (un espectáculo de danza acrobática con una visón plástica muy innovadora accesible al universo de la danza moderna) ambos de compañías norteamericanas, hasta obras más tradicionales como La vida es sueño, de Calderón de la Barca en una coproducción internacional con el Barbican de Londres o La comedia de los errores, con texto de William Shakespeare y que alcanzó un éxito notable durante su estreno en Mérida, también de corte clásico es la obra Burro basada en textos sobre asnos, de diversos autores y a los que pondrá voz Carlos Hipólito.
El montaje de circo Maña abrirá el Festival de forma gratuita en la calle, en el Parque Gallarza, el miércoles 11 a las 19:30 horas; Estación Paraíso o la adaptación de la obra de Berlanga (con guion del riojano Rafael Azcona), El Verdugo, constituyen la propuesta de marionetas de esta edición del Festival. El espectáculo Run baby run−del Teatro Español, el Centro Dramático Galego y Meninas Teatro−, aborda un tema de actualidad como es la discriminación de género dentro del deporte.
El toque local lo pondrá Ultramarinos de Lucas con su obra, La vida es juego que cuenta con actores riojanos entre su reparto. La obra versiona algunos de los más conocidos sainetes del Siglo de Oro español.
En el marco del Festival de Teatro se producirá también la despedida de una habitual en las tablas del Bretón y que quiere dar por cerrada su vida artística después de siete décadas de actividad profesional. Nuria Espert dirá adiós con la obra La Isla del Aire.

Precios asequibles
El Teatro Bretón ya ha concluido la venta de los abonos completos para el Festival, pero todavía están disponibles otras modalidades, como son los, denominados, abonos parciales. El Abono 9F ofrece un 35% de descuento al adquirir las localidades para un mínimo de 9 funciones a elegir. El abono 6F proporciona una bonificación del 20% a la hora de adquirir las entradas para un mínimo de 6 funciones.
Además, se ofrecen otros descuentos para diferentes colectivos o circunstancias. Así, pueden disfrutar de un 20% de descuento los usuarios de carné joven, los estudiantes de la UR, los mayores de 65 años y los desempleados. Igualmente, los grupos -en función del número de integrantes- pueden obtener descuentos del 15 o el 25%.
También, para fomentar la presencia de los jóvenes en el teatro se ha habilitado, en algunas obras concretas, un descuento del 40% para grupos (superiores a 20 personas) de estudiantes de Secundaria y Bachillerato. También, en algunas obras, existe la opción de comprar cuatro entradas al precio de tres, en la misma zona de aforo.
Pensando en el público joven se establecen descuentos para el último día. Los menores de 29 años podrán adquirir entradas con una bonificación del 40% para todos los espectáculos del Festival (en primer y segundo anfiteatro, siempre que haya disponibles.
Tanto los abonos como las entradas sueltas se pueden adquirir en los canales habituales: presencial, telefónicamente (941 20 72 31) y online
Enlace de origen : Espectáculos variados y asequibles