España se pega un batacazo ante Georgia y alimenta las dudas

Cristián Ramón Cobos

Madrid

Jueves, 28 de agosto 2025, 16:22

España comenzó la defensa del trono en el Eurobasket complicándose la vida a las primeras de cambio. Los hombres de Sergio Scariolo se vieron completamente superados por Georgia, que aprovechó la fragilidad en el rebote y la falta de acierto desde el triple del equipo español. Los nervios entre los debutantes y la falta de protagonismo de los veteranos fue aprovechada por los georgianos para propinar el primer varapalo a una selección que sigue sin resolver las dudas y que necesita un gen competitivo mucho más grande para suplir su falta de recursos.

España busca revalidar el trono que conquistó en 2022 de manera sorprendente, inmersa en un gran cambio generacional, que se ha tenido que acelerar de manera forzosa debido a las bajas. La selección arrancó este Europeo después de una preparación que tuvo más sombras que luces, con un balance de una victoria y cinco derrotas. Las sensaciones no eran buenas, pero el pésimo estreno contra Georgia aumenta las dudas.

Era público y notorio que el último baile de Sergio Scariolo al frente de la selección española suponía el reto más difícil para el técnico italiano desde que está al frente del combinado nacional. No en vano, por el camino fue perdiendo jugadores importantes como Alberto Abalde, Lorenzo Brown, Eli John Ndiaye y Alberto Díaz, unos por lesión y otros asuntos personales. Bajas que se sumaron a las ya conocidas de Hugo González, Juan Nuñez o Usman Garuba. Todo ello dejó el puesto de base en manos de dos jugadores debutantes, aunque con mucho futuro como son Mario Saint-Supéry y Sergio de Larrea.

Georgia

Baldwin (12), Sanadze (11), Shengelia (13), Mamukelashvili (19) y Bitadze (15) -quinteto inicial- Shermadini (4), Burjanadze (7), Jintcharadze (-), Andronikashvili (2) y Ochkhikidze (-).

83

69

España

De Larrea (3), Yusta (4), Aldama (12), Parra (5) y Willy Hernangómez (8) -quinteto inicial- Brizuela (11), Juancho Hernangómez (13), López-Aróstegui (3), Pradilla (6), Saint-Supéry (4) y Puerto (-).

  • Parciales:
    20-17, 17-18, 20-14, 26-20.

  • Árbitros:
    Matthew Kallio (Canadá), Paulo Marques (Portugal) y Petar Pesic (Serbia). Sin eliminados.

  • Incidencias:
    Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C del Eurobasket 2025, disputado en el Spyros Kypranu Arena (Chipre).

Esa bisoñez pasó factura a España, que no empezó el partido de la mejor manera. Los pupilos de Sergio Scariolo no conseguían encontrar situaciones cómodas de tiros y los fallos desde la línea de tres y las pérdidas de balón se sucedían mientras que Sandro Mamukelashvili no perdonaba para los georgianos. Ante esta situación, el técnico italiano pidió el primer tiempo muerto para reajustar tácticas. Tras la charla, Joel Parra consiguió anotar el primer triple, pero fue un espejismo porque Georgia siguió dominando cerca del aro para acabar el primer cuarto mandando por 20-17 pese al arreón final español.

El segundo cuarto empezó con las mismas sensaciones. Una España nerviosa y espesa en ataque y que se veía superada a la hora de coger los rebotes. Cuando más le necesitaba el equipo, apareció el MVP de la anterior edición, Willy Hernángomez, para dominar la pintura y acercar a España en el marcador. Además, la mejora en defensa igualaba las fuerzas. Pero Tornike Shengelia, que finalmente pudo disputar el partido después de sufrir una arritmia cardíaca, anotó un triple cuando apenas quedaba un minuto para llegar al descanso, contrarrestado por Darío Brizuela con un canastón al límite del tiempo para el 37-35 con el que se llegaría al intermedio.

Arreón sin reacción

Tras el paso por vestuarios, de nuevo Shengelia volvía a abrir distancia en el marcador con varias canastas seguidas. De nuevo aparecieron los nervios. Pero si primero fue Willy, esta vez le llegó el turno a Santi Aldama de dar un paso adelante. A pesar de que España mostraba más solidez, se encadenaron varios errores que aprovechó Mamukelashvili, muy acertado para volver a poner una diferencia de nueve puntos, a la que España tan solo pudo recortar uno, a pesar de haber entrado en bonus cuando quedaba mucho cuarto por delante para el 57-49.

España salió al último periodo con un extra de garra y energía. A pesar de un nuevo triple de Shengelia, Juancho entró en escena para acortar distancias y meter miedo a Georgia. Era el momento de no arrugarse. Pero primero Mamukelashvili y luego Goga Bitadze abrieron una diferencia de doce puntos que dejaba el partido prácticamente sentenciado. No tuvo reacción el combinado de Scariolo, que se vio superado en el primer partido del Eurobasket 2025 y afronta un panorama muy complicado para superar la primera fase.

Enlace de origen : España se pega un batacazo ante Georgia y alimenta las dudas

Scroll al inicio