«En vez de San Mateo, que las fiestas se llamen Santa Degustación»

La Rioja

Logroño

Viernes, 27 de septiembre 2024, 10:01

Opciones para compartir

El Teléfono del Lector sigue registrando llamadas a cuenta de las fiestas de San Mateo. Pero no sólo los festejos tienen cabida en la sección.

  1. Imagen principal - «Pésima gestión» de un buen gesto

    «Pésima gestión» de un buen gesto

San Mateo copa el grueso de las llamadas de los últimos días a la sección. La primera reflexiona sobre la fallida gratuidad de las barracas para ciudadanos con discapacidad y los comentarios sobre la picaresca que ha generado. «De haber habido una gestión mejor por parte del Ayuntamiento y del recinto ferial, como por ejemplo poner un sello a cada beneficiario o una pulserita, no se habrían dado estos comentarios tan nefastos». «Parece que la culpa la tiene el ciudadano, como siempre, cuando en mi opinión ha sido una pésima gestión», completa.

  1. Imagen principal - A favor de recuperar los encierros

    A favor de recuperar los encierros

El siguiente lector apoya la intención del Consistorio logroñés de ofertar conciertos de mayor calidad los próximos sanmateos, pero también propone otra mejora: recuperar los encierros que salían de la plaza de toros y recorrían la calle Portales. «Eran muy bonitos y daban un ambiente excelente», afirma al recordar que en muchos pueblos se siguen programando «y con enorme éxito». «Las vaquillas están bien, pero nunca es tarde para volver a los encierros, sería una alegría para todos», dice.

  1. Imagen principal - Bien por el cambio de hora de las carrozas

    Bien por el cambio de hora de las carrozas

Siguiendo en clave festiva, desde la zona comercial de Jorge Vigón (ahora Solidaridad)quieren agradecer al equipo de Conrado Escobar el cambio de horario de las carrozas. A juicio de la comunicante, «ha sido un acierto, con mucha gente viendo el espectáculo y apoyando a los negocios locales».

  1. Imagen principal - Una gavilla de críticas

    Una gavilla de críticas

Lo que a unos agrada a otros disgusta. Juan Francisco protesta precisamente por cómo discurrió el desfile de carrozas, y también por el desarrollo del Pisado de la Uva. «Antes nos venía gente de fuera para verlo, con las correspondientes comidas de hermandad», comenta para juzgar «un fracaso» cómo ha discurrido este año. No quedan ahí sus críticas. «Los barrios, como siempre, han quedado al margen de la programación; eso sí, el Ayuntamiento ha dado un buen dinero para los toros».

  1. Imagen principal - Santa Degustación

    Santa Degustación

Un vecino de Logroño llamado Luis propone cambiar la denominación de las fiestas y que «en vez de San Mateo se llamen Santa Degustación». «Es lógico que estos días todo el mundo haga negocio, pero esto ya es increíble», prologa para tildar de «vergonzosas» las colas que se preparan para probar unos bocados «que no son nada del otro mundo». «Y encima, tener que comerlos de pie al lado de la concatedral, en la tapa de un contenedor o sobre los meados de la noche anterior». «Al menos –concluye– que pongan unas cuantas mesas corridas».

  1. Imagen principal - Apagones constantes en Huércanos

    Apagones constantes en Huércanos

Desde Huércanos, Antonio censura los «apagones constantes» que sufre la localidad. «El último ha sido por una tormenta, pero es que son continuos y nadie se preocupa por solucionar la situación». «No pasa un día ni dos, y medio pueblo se queda sin luz», agrega al tiempo que exige «a quien corresponda que lo solvente o si no, que se vaya a casa».

  1. Imagen principal - Tapones y arquitectura desde Arnedo

    Tapones y arquitectura desde Arnedo

El último lector telefonea de Arnedo para exponer dos cuestiones que nada tienen que ver entre sí. La primera alude a un contenedor de tapones «que está a tope y nadie se preocupa por recogerlos, así que los chavales los tiran por el suelo». La segunda tiene que ver con el reciente fallecimiento de Gerardo Cuadra. «Comparto que era un gran arquitecto», antepone, «pero cuando se metía en sitios antiguos lo fastidiaba, como fue aquí el caso de la Iglesia de Santo Tomás».

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un agradecimiento?


  • Contestador:

    Deja tu mensaje en el 941 279105


  • Whatsapp:

    Deja tu texto en el 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector


  • La Guindilla

    Si tu denuncia viene con foto, puedes enviárnosla también al 690 879609, o por correo a [email protected]

La plaza de La Paz, en estado de abandono

… y La Guindilla

La plaza de La Paz, en estado de abandono

Estas cubiertas o tejavanas que aparecen tiradas en el suelo de la plaza de La Paz llevan «tiempo» ahí abandonadas, lo que además de afear este céntrico espacio público logroñés, supone un peligro para los transeúntes. El lector que envía la foto se refiere al estado general de este parque, «con césped arrasado, suciedad, vegetación descuidada y mobiliario urbano muy deteriorado».

Las normas de El Teléfono del Lector


  • Para facilitar

    el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su exposición. El diario respetará el anonimato de los lectores que se dirijan a esta sección, pero será necesario que hagan constar su nombre y número de teléfono de contacto, por si fuera preciso verificar la procedencia de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceras personas. La crítica política, a personas e instituciones tiene su espacio concreto en la sección «Cartas a la Directora», en las páginas de Opinión de Diario LA RIOJA.

Enlace de origen : «En vez de San Mateo, que las fiestas se llamen Santa Degustación»

Scroll al inicio