En Terroba, el alma del Camero Viejo baila al ritmo del tiempo y la memoria

Juan Marín del Río

Logroño

Sábado, 9 de agosto 2025, 17:59

Terroba ha sido este año el escenario del Día del Camero Viejo, una celebración que, cada verano, cambia de pueblo para recorrer la geografía serrana y rendir homenaje a la historia, los oficios y la cultura de esta comarca riojana. La jornada ha incluido actividades como: un espectáculo del perro pastor, danzas de cinco municipios de la zona, exposiciones, visitas a la cárcel del municipio o una feria con demostraciones de la forma de elaborar el queso camerano.

En el Camero Viejo, cada danza es una página de su historia, es el legado que ha pasado de generación en generación, con la dificultad que esto supone porque «durante el éxodo rural se casi se pierden muchas de las danzas, pero gracias a las nuevas generaciones están otra vez recuperadas», explica Silvia Tabernero, una de las encargadas de coordinar las actividades. Danzadores de Hormillos, Cabezón, Muro, Soto o Laguna –unos de y otros en Cameros– sorprendieron con coreografías heredadas demostrando lo arraigadas que están sus raíces.

«Son grupos de ocho personas más un danzador extra que se llama zurronero y esperamos que le guste mucho a la gente que no conoces estas danzas. Aquí en el Camero Viejo es típico los ‘troqueaos’, que son las danzas con palos», añade. Adriano y Gonzalo Galano son dos hermanos de quince y dieciocho años que, vestidos con los trajes de su localidad y con «mucha emoción», Hormillos de Cabezón, han bailado «las danzas de los palos y de las vueltas«, en su primer año como danzadores en el Día del Camero Viejo.

Un día que para Terroba es «todo un orgullo, aunque haga tanto calor y sea una jornada de mucho trabajo», indica el alcalde del municipio, José Antonio Íñiguez. Junto a él ha estado presente el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, quien considera que esta fiesta es «muy importante y hay que preservar esta tradición con estas celebraciones porque estamos hablando de zonas de la sierra que han ido sufriendo un fenómeno de despoblación enorme», señala el presidente en una jornada «que sirve para unir a los dos cameros: el viejo y el nuevo».

Una de las reivindicaciones históricas de los vecinos de la zona es la mejora de la carretera, que «una vez terminado el tramo de Jalón, está licitado y adjudicado un tramo importante que va a ir desde Jalón hasta Laguna, con casi ocho millones de euros de inversión. La gente ya vive en las ciudades y en los pueblos grandes, pero hoy es un buen día para recordarlo, para vivirlo y para seguir entre todos preservando esa parte de nuestra historia, nuestra cultura y nuestra tradición», expresa Capellán.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : En Terroba, el alma del Camero Viejo baila al ritmo del tiempo y la memoria

Scroll al inicio