
El juez que instruye la presunta trama corrupta que salpica al Gobierno y al PSOE en el Supremo da el primer paso para investigar si … hubo pagos con dinero negro desde Ferraz a José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. El magistrado Leopoldo Puente ha citado a declarar como testigos el próximo miércoles 29 de octubre a Mariano Moreno Pavón, gerente del PSOE entre 2017 y 2021, y a Celia Rodríguez Alonso, la trabajadora la Secretaría de Organización encargada entregar los sobres con grandes cantidades en metálico a los dos imputados.
La intención del juez, según la providencia dictada este lunes, es aclarar por qué parte de los abonos en ‘cash’ que Ábalos y Koldo recibieron del PSOE -y que aparecen en los mensaje de Koldo incorporados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guarcia Civil en su último informe del 3 de octubre- no aparecen en los libros de contabilidad de la formación política que han sido remitidos al Supremo.
Se da la circunstancia de que Moreno, junto a su sucesora Ana María Fuentes, está citado este jueves, día 23, en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado. En esa misma comisión está llamado a comparecer Pedro Sánchez el 30 de octubre, un día después de que el propio Moreno y Celia Rodríguez sean interrogados en el Supremo.
Mariano Moreno abandonó la gerencia de la ejecutiva federal del PSOE en diciembre de 2021, medio año después de la salida del Gobierno de Ábalos. Entonces, fue nombrado, con un sueldo de 245.000 euros anuales, presidente de Enusa, la empresa pública encargada del suministro de uranio enriquecido a las centrales nucleares españolas.
El juez explica que ese último informe de la UCO (en el que la Guardia Civil analizaba el patrimonio de Ábalos) se constata «la existencia de ciertas comunicaciones (sobre todo mensajes de Koldo a su entonces mujer, Patricia Úriz) relativas a posibles pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del Partido Socialista Obrero Español en favor de José Luis Ábalos o de Koldo García».
Esos sobres con ‘cash’ que aparecen en los citados mensajes de WhatsApp, sin embargo, «no constarían, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por dicho partido político en esta causa especial como pagos en metálico efectivamente realizados a ambos». Así, el juez matiza que no está investigando «algún posible descuadre, respecto de los que sí aparecen contenidos en dicha información, de mínima importancia económica», sino la existencia en sí de esos pagos sin respaldo contable.
Con esa mención expresa a los «descuadres», el instructor parece referirse al comunicado del PSOE que, el día en que se conoció el ‘dossier’ de la Guardia Civil, negó cualquier entrada de dinero en Ferraz de manera irregular y aludió a esos desajustes, minimizando su relevancia. «Hoy la propia UCO reconoce que el supuesto descuadre, con el que se especuló en su momento, entre donaciones y nóminas como diputado, aportaciones y cuotas, no existe, y, por tanto, no existe financiación ilegal del PSOE», interpretó la dirección socialista el informe de la Guardia Civil, al tiempo que aseguraba que «todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes de gastos y están justificados».
La providencia de este lunes reconoce que en que, en algunos casos, las comunicaciones analizadas, efectivamente, «permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos» facilitadas por el PSOE. Pero que en otras ocasiones, «no se ha podido confirmar dicha correspondencia», quedando las cantidades supuestamente entregadas reflejadas «solamente en las mencionadas conversaciones», pero «no en la información proporcionada por el Partido Socialista Obrero Español».
«Sin respaldo documental»
El informe patrimonial de 285 páginas sobre Ábalos acerca del que quiere preguntar el juez al exgerente del PSOE revelaba pagos «sin respaldo documental» del partido al exministro y a su exasesor, después de haber descubierto fotografías (supuestamente realizadas por Koldo) con sobres con el logotipo socialista llenos de dinero destinados a encausados. En total, la UCO ha documentado más de 30.000 euros al antiguo responsable de Transportes y a su mano derecha en sobres con membrete del PSOE.
La entrega del dinero se produjo entre los años 2017 y 2019; en medio, Pedro Sánchez llegó a La Moncloa tras ganar la moción de censura. El mayor pago se produjo en 2018 (14.692,2
Enlace de origen : El Supremo cita al exgerente del PSOE por los pagos opacos a Ábalos y Koldo