
El principal sospechoso de la desaparición en mayo de 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Bruckner, ha salido este miércoles de … la cárcel germana donde cumplía condena por un caso de violación, sin que pese sobre él ningún cargo concreto por el ‘caso Maddie’. Se alejó del recinto penitenciario en el vehículo de su abogado, Friedrich Fülscher, escoltado por dos furgonetas de la policía y observado por un gran grupo de medios de comunicación que le esperaban en la calle.
Bruckner, de 48 años, fue condenado en 2019 por la violación de una mujer estadounidense de 72 años en 2005. Los hechos tuvieron lugar en Portugal, el mismo país donde se perdió la pista de Madeleine McCann, de tres años, cuando pasaba unas vacaciones junto a su familia en el Algarve.
Los investigadores alemanes sospechan que Bruckner, que ya había sido condenado por abuso de menores entre 1994 y 2016, también está relacionado con la desaparición de McCann. Hay pruebas que le sitúan en la zona donde se perdió el rastro de niña británica. En 2020, la fiscalía citó a Bruckner como su principal sospechoso, tras confirmar que había vivido intermitentemente en la región donde sucedieron los hechos.
El fiscal del caso mostró su preocupación por la salida a la calle de un individuo «intrínsecamente peligroso»
Bruckner fue imputado por la Policía Judicial portuguesa en 2022, para impedir así la prescripción del caso. Ese mismo año, el fiscal Hans Christian Wolters llegó a afirmar en una entrevista que estaba seguro de que era «el asesino de Madeleine» y dejó entrever que en su autocaravana se había encontrado ropa de la menor.
Sin embargo y pese al empeño de los investigadores, no se han hallado hasta el momento pruebas concluyentes para incriminar a Bruckner, un delincuente habitual con un historial de delitos sexuales y robos en Portugal y Alemania, en la desaparición de Maddie. El último gran intento ocurrió a principios de junio de este año, cuando la policía alemana impulsó en colaboración con la portuguesa una gran operación de rastreo en la zona de Praia da Luz, lugar del suceso que conmocionó al mundo en el verano de 2007. El sospechoso siempre ha negado ser el autor.
El fiscal Wolters, que no ha podido impedir su liberación por falta de pruebas, mostró su alarma por la salida a la calle de un individuo «intrínsecamente peligroso». Contra Bruckner hay testimonios de algunos de sus antiguos amigos, la presencia confirmada de su móvil en esa zona de Praia da Luz la noche de la desaparición y un historial de pedofilia y violencia sexual. Hace casi un año un tribunal de Braunschweig le absolvió por insuficiencia de pruebas de tres delitos de violación y dos de abuso sexual situados entre 2000 y 2017, también en el Algarve. Ahora, tras cumplir siete años de pena por otro caso, deja la cárcel.
Con brazalete electrónico
La libertad de Bruckner no es total, ya que la Fiscalía de Brunswick ha anunciado que deberá llevar un brazalete electrónico de seguimiento durante los próximos cinco años, medida que la defensa del preso ahora liberado ya ha anunciado que recurrirá. Además, tiene la obligación de ponerse en contacto con las autoridades al menos una vez al mes y notificar los cambios de residencia. «Cualquier violación de estas condiciones podría acarrear una multa o hasta tres años de prisión», recordó Wolters.
Según el diario ‘Der Spiegel’, el pasaporte de Bruckner ha sido cancelado. La publicación alemana cita a un analista legal que describe los requisitos impuestos por la justicia a este ciudadano alemán como un intento de mantenerlo «en una especie de detención mientras se investiga».
Madeleine McCann, que entonces tenía tres años, desapareció del dormitorio que compartía con sus hermanos en un complejo turístico mientras sus padres cenaban a unos metros de distancia con un grupo de amigos, como hacían casi todas la noches durante aquellas vacaciones. Las policías de Gran Bretaña, Alemania y Portugal, que han identificado a Bruckner como su principal sospechoso, llevan mucho tiempo buscando pruebas que lo vinculen al caso.
Casi dos décadas después, los padres de McCann mantienen viva la campaña para que su hija, que ahora tendría 22 años, sea encontrada y emiten un comunicado cada año en el aniversario de su desaparición. «La queremos mucho y la extrañamos muchísimo», escribieron en su página web.
Enlace de origen : El sospechoso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann sale en libertad