
Alicia Fernández de Arcaya
Miércoles, 20 de agosto 2025, 13:26
La unidad oncológica del Cibir presenta el ‘Ring’, un nuevo equipo de TAC que realiza escáneres sobre las masas tumorales durante la operación quirúrgica. Esta tecnología vanguardista, la primera en estar en pleno funcionamiento en España, supone una transformación hacia la eficacia de la braquioterapia. El objetivo es minimizar los daños en los tejidos sanos y reducir los tiempos y efectos secundarios de la quimioterapia común. Para ello, se injerta la radiación directamente en el cuerpo, dentro o cerca del tumor, mediante un pequeño cáter (una aguja larga). Gracias al nuevo robot, se podrá ver con exactitud milimétrica dónde está la lesión, dónde están los órganos de alrededor y dónde se tiene que soltar la radiación retenida en los cáteres.
Sin el ‘Ring’, se inyecta la dosis de radiación en el quirófano sin ver en tiempo real el órgano interno, se desplaza al paciente intubado a la sala del TAC tradicional y se valora si se ha realizado correctamente el implante. «Había veces que movilizabas al paciente, sacabas la foto y te dabas cuenta de que tendrías que haber metido la aguja cinco milímetros más, entonces volvías a quirófano para perfeccionar la inyección, que incluso podía haberse movido durante la manipulación», ha explicado esta mañana Susana Pérez, médica de la unidad de oncología, durante la demostración del nuevo equipo en el Cibir.
Con este sistema, el médico puede visualizar enseguida sus movimientos sobre el tumor con una imagen tridimensional en tiempo real. Preoperación, perioperación y postoperación, todo el conjunto de la braquioterapia podrá llevarse a cabo dentro de quirófano. «La máquina se acerca con movimientos precisos y ágiles a la zona afectada. Ahora puedo meter la aguja y guiarme por las imágenes hasta localizarla donde quiero para conectar la radiación con el tumor de la manera más precisa», ha aclarado el Doctor Gustavo Ossola, jefe de Servicio Oncológico de Radioterapia, que promete una reducción «a la mitad» de los tiempos de operación.
Según estima el gerente del Seris, Luis Ángel González, el ‘Ring’ intervendrá una media de cuatro veces sobre 100 pacientes cada año. «La incorporación de este nuevo equipo de braquioterapia supone un gran impulso al tratamiento de cáncer del sistema público de salud de La Rioja, podremos realizar terapias más personalizadas, cómodas y menos invasivas», celebra González.
Enlace de origen : El Seris incorpora una máquina que reducirá el tiempo en quirófano de los pacientes de braquioterapia