
Miércoles, 21 de mayo 2025, 12:44
El Hospital San Pedro de Logroño pondrá en marcha una nueva unidad de Endoscopia Digestiva y de Neumología Intervencionista que permitirá agilizar la asistencia a los usuarios, «dando una mejor calidad, tanto a nivel de dotación de instalaciones y de tecnología como a nivel asistencial», según ha explicado el Gobierno de La Rioja en una nota de prensa.
La unidad todavía entrará en funcionamiento en 2027, ya que este miércoles se ha dado el primer paso, consitente en la licitación del proyecto básico y de ejecución de la obra, con un precio base de 147.600 euros. La consejera de Salud, María Martín; el gerente del Seris, Luis Ángel González; el jefe del servicio de Neumología, Carlos Ruiz; la jefa del servicio Aparato Digestivo, Susana Revuelta; y el subdirector de Mantenimiento y Obras, Gonzalo Blanco Cabañes, han presentado este miércoles el proyecto.
La actual unidad se localiza en uno de los módulos de consultas externas del Hospital San Pedro, con una superficie de unos 780 metros cuadrados. Ahora se plantea realizar una reforma integral de dos de los módulos existentes en el sótano del edifico de Consultas Externas, con una superficie disponible aproximada de 1.600 metros cuadrados, para generar los espacios necesarios con sus correspondientes servicios y e instalaciones con tránsitos diferenciados de personal y de pacientes.
Unas 11.000 pruebas anuales
En las unidades de endoscopia se realizan diferentes tipos de pruebas diagnósticas y terapéuticas mediante endoscopia, exploración médica que ha alcanzado gran relevancia, tanto por el número de pruebas anuales que se realizan, como por ser un verdadero elemento clave en la prevención y el diagnóstico precoz de varios tipos de cáncer del aparato digestivo (colon, gástrico) y respiratorio (cáncer de pulmón).
En el San Pedro se practican alrededor de 5.300 colonoscopias anualmente, 3.735 gastroscopias, 639 broncoscopias, 724 procedimientos pleurales, 243 CPRE y otros procedimientos endoscópicos terapéuticos (colocación de prótesis, gastrostomías…) y 138 eco-endoscopias, técnica que combina la endoscopia con ecografía durante el procedimiento, entre otros procedimientos realizados con endoscopios; en torno a más de 11.000 pruebas anuales.
Enlace de origen : El San Pedro proyecta una nueva unidad de endoscopias que funcionará desde 2027