El formato innovador de la Champions con 36 equipos, que ya se puso en marcha la temporada pasada, abre la posibilidad de que más conjuntos … debuten en ella y se produzcan anomalías que no pueden pasar desapercibidas. La más sonada desde que concluyó el sorteo es la del viaje que el Real Madrid tendrá que realizar a Almaty. El Kairat es un recién llegado a la máxima competición continental, pero geográficamente no se encuentra en Europa. La ciudad de Almaty, en Kazajistán, se ubica en el extremo oriental del que es el noveno país con mayor superficie del planeta, a tan solo 300 kilómetros de China. Este desplazamiento de ocho horas para los blancos y más de 6.400 kilómetros, para un aficionado común supondría un mínimo de doce horas, ya que no existen vuelos directos.
La temporada pasada el Chelsea jugó con el Astana kazajo, pero lo hizo en Almaty debido a una remodelación del estadio. Dicho encuentro se disputó a las 16:30 hora española en diciembre y llegaron a estar a diez grados bajo cero en la ciudad oriental. Esta edición de la Champions servirá para batir el récord de distancia entre dos equipos y no será el Real Madrid quien lo pulverice. Los propios jugadores del Almaty recorrerán 7.200 kilómetros hasta Lisboa para jugar con el Sporting y establecer un registro sin precedentes. En cuanto a lugares remotos, el Bodo debutará y recibirá en la ciudad más septentrional de la historia de la competición, a 100 kilómetros al norte del círculo polar ártico, a Manchester City, Tottenham, Juventus y Mónaco.
Otro dato que salpica al Real Madrid es su enfrentamiento contra el Manchester City por quinta edición consecutiva. Esto iguala lo sucedido con los duelos entre Chelsea y Liverpool desde 2005 a 2009, cuando jugaron cinco años seguidos. También supera los cuatros años en los que el Real Madrid se encontró con su rival vecino, el Atlético, entre 2014 y 2017. Lo más llamativo del duelo con el City es que será la decimoquinta vez que jueguen, entrando entre los diez partidos más repetidos de la Champions, a pesar de que la primera vez que se enfrentaron fue en 2012. Xabi Alonso, al mando de la tropa blanca, se medirá a Pep Guardiola, quien fue su entrenador en el Bayern. El duelo de estrategas será una de las pocas novedades de esta rivalidad.
En esta primera fase también se repiten algunas de las finales de los últimos años. El Bayern con el PSG en 2020, o con el Chelsea en 2012; el Real Madrid con el Liverpool en 2018 y 2022, o con la Juventus en 2017. El actual campeón se volverá a medir con el Tottenham, tras una Supercopa de Europa decidida desde los once metros. El Barça tendrá su partido morboso contra el Eintracht de Fráncfort, en el que querrá redimirse de la invasión germana producida en el Camp Nou tres años atrás, durante los cuartos de la Liga Europa. También saldrá de dudas de qué hubiera podido pasar en una hipotética final con el PSG de Luis Enrique, mientras que Lamine Yamal desafiará a Ousmane Dembélé.
Regresos emotivos
Los nuevos fichajes del Real Madrid tendrán un breve encontronazo con sus antiguos equipos. Trent Alexander-Arnold volverá a Anfield para enfrentarse al Liverpool, club que le vio crecer y del que se despidió emotivamente el pasado mes de mayo. Existen dudas sobre el recibimiento que pueda tener y más en caso de ser suplente de Dani Carvajal. Por otra parte, Álvaro Carreras volverá a jugar en el Estádio da Luz, pero esta vez de blanco, contra el Benfica, equipo que le consolidó en la élite del fútbol. Dean Huijsen recibirá a sus antiguos compañeros de la Juventus, club que le formó aunque no llegase a disputar muchos minutos en la ‘Vecchia Signora’. El Mónaco ha manifestado su ilusión de volver a jugar contra Kylian Mbappé, en lo que será una primera fase impregnada de recuerdos para muchos futbolistas del Real Madrid.
Lejos de España hay otros jugadores que volverán a casa. El más destacado es Kevin De Bruyne, que regresará al Etihad con el Nápoles. Los italianos quieren demostrar que están hechos para competir por la Champions y tendrán al belga como timonel del equipo, ante un Manchester City que pondrá a prueba como sustituto a Tijjani Reijnders. Otro regreso inesperado será el del veterano David Luiz a Stamford Bridge, puesto que el brasileño milita en el Pafos chipriota. También Hugo Ekitike volverá a Fráncfort, tras protagonizar un traspaso desorbitado al Liverpool. Existen muchos casos más, por lo que esta primera fase será picante, ya que la mayoría de los encuentros tienen alguna historia detrás.
Enlace de origen : El Real Madrid, protagonista de muchas curiosidades de la nueva Champions